Salud

Médicos Sin Fronteras lanza la campaña 'Ideales que curan' ante el "desmantelamiento del sector humanitario"

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzó este jueves la campaña 'Ideales que curan', con la que quiere reivindicar los valores de la acción humanitaria ante el "desmantelamiento del sector humanitario" debido a que los países europeos y Estados Unidos están "aplicando recortes de entre el 20 y el 50%" en sus aportaciones a la ayuda humanitaria.

La campaña, presentada este jueves frente a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, pretende reivindicar la importancia de las organizaciones humanitarias y su "independencia en tiempos convulsos".

“Estamos viviendo un momento en el que muchos dan por sentados los valores que hacen posible la acción humanitaria”, afirmó Paula Gil, presidenta de MSF España. “Frente a esta realidad, reafirmamos que los ideales no solo deben mantenerse, sino ser reivindicados con más fuerza que nunca. Porque sin humanidad, sin compromiso y sin independencia, nuestro trabajo no existiría”, agregó.

Según denunció MSF en un comunicado, "hace cuatro meses el gobierno de Estados Unidos redujo drásticamente sus aportaciones de ayuda exterior. Estos recortes agravan una tendencia que ya se estaba produciendo en Europa, segundo donante global del sector, donde países como Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza, Bélgica o Países Bajos han notificado o ya han aplicado recortes de entre el 20% y el 50%". ​ ​ ​

Los equipos de MSF ya están siendo testigos de las consecuencias directas de estas decisiones, que se están materializando -según denunciaron- en "la interrupción de programas de vacunación, el deterioro de servicios sanitarios esenciales o la suspensión del suministro de agua potable en contextos humanitarios, entre muchos otros impactos".

"Al gran número de conflictos armados como el de Gaza —con más de 50.000 muertos desde octubre de 2023 y cuya población está siendo asfixiada deliberadamente por las fuerzas israelíes— o el de Sudán —que ha generado la mayor crisis de desplazados del mundo—, se le suma otro reto de calado: el desmantelamiento del sector humanitario fruto de los recortes globales a la ayuda humanitaria".

Como parte de esa campaña, MSF lanzó hace unos días de forma anónima vendoideales.com, un portal donde los usuarios podían, aparentemente, poner en venta sus ideales. "La premisa de vendoideales.com es: como los ideales ya no sirven para nada, ¿por qué no los vendes? El objetivo era atraer la atención, generar incredulidad, curiosidad e incluso indignación y, en definitiva, invitar a la reflexión en un momento en el que los ideales parecen conceptos vacíos y reina el escepticismo".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2025
MAG/gja