LAS MEDIDAS DE AJUSTE CONGELAN LOS PRESUPUESTOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER E INJUVE PARA EL 93

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Mujer experimentará un descenso de 7,4 millones de pesetas en los presupuestos de 1993 y el Instituto de la Juventud (Injuve) sólo crecerá en 22,8 millones de pesetas como consecuencia de las medidas de ajuste económico adoptadas por el Gobierno, según reconoció esta tarde en el Congreso de los Diputados el subsecretario del Ministerio d Asuntos Sociales (MAS), José Ignacio Pérez Infante.

Esas variaciones se refieren a un total de 2.297 millones de pesetas en el caso del Instituto de la Mujer (lo que supone una disminución del 0,3 por ciento) y de 3.583 millones de pesetas en el caso del Injuve (un aumento del 0,7 por ciento).

El alto cargo compareció en la Comisión de Política Social y Empleo a petición de los grupos parlamentarios Popular, Izquierda Unida y Mixto, aunque sólo llegó a tiempo de formular sus preguntas el diputad del PP Juan Carlos Aparicio. Cristina Almeida, de IU, no pudo dirigirse a Pérez Infante por llegar con retraso.

Juan Carlos Aparicio manifestó en el segundo turno de preguntas que "tanto el Instituto de la Juventud como el de la Mujer han evidenciado una falta de capacidad de gestión bastante importante, de la cual se desprende, como es lógico y sensato, no seguirles dotando de nuevos fondos".

El subsecretario del MAS negó que ni el Instituto de la Mujer ni el Injuve tengan una deficiente gestió. Ambos están demostrando una "gestión muy positiva", aseguró Pérez Infante, pero "en un momento de ajuste económico hay que intentar reajustar las cifras".

El responsable del MAS añadió que tanto uno como otro instituto han tenido en los últimos años unos crecimientos presupuestariamente "bastante elevados" y que, "en ningún momento, esto se debe a una problemática de deficiente gestión de los institutos".

También respondió Pérez Infante a la pregunta de cúantas competencias del Instituto Nacionl de Servicios Sociales (Inserso) se van a transferir a las comunidades autónomas.

Según el pacto autonómico suscrito entre PSOE y PP, pero aún sin concreción legal alguna, será transferida "básicamente la gestión" del Inserso, salvo aquellos programas y centros de ámbito estatal (como, por ejemplo, el programa de termalismo social).

Ello que supondrá "un porcentaje muy alto" del presupuesto del organismo, que este año superó los 300.000 millones de pesetas. Pero el subsecretario de Asuntos Sociaes precisó que "no tenemos apoyo legal para incluirlo en los presupuestos de 1993".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1992
A