Migración
Medio centenar detrabajadores mauritanos se incorporarán a la campaña de la fresa en Huelva por un acuerdo de migración circular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 50 trabajadores procedentes de Mauritania se sumarán en noviembre a la campaña agrícola de la fresa en Huelva, en virtud de un proyecto piloto de migración circular impulsado por los Gobiernos de España y Mauritania.
Según informó este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los empleados serán contratados por empresas de la organización profesional agraria ‘Freshuelva’. La iniciativa se enmarca en el ‘Memorando de Entendimiento’ en materia de migración circular firmado en agosto de 2024 por la ministra Elma Saiz y las autoridades mauritanas, y ratificado en la Reunión de Alto Nivel bilateral celebrada el pasado mes de julio.
El director general de Gestión Migratoria, Santiago Yerga, viajó esta semana a Nouakchot (Mauritania) para supervisar la formación previa de los trabajadores, que incluye información sobre sus derechos y obligaciones, así como sobre las condiciones laborales pactadas. Esta preparación se desarrolla en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con la que la Secretaría de Estado de Migraciones mantiene un acuerdo de cooperación.
Yerga subrayó que “con los proyectos de migración circular todas las partes salen ganando, al tiempo que se fomenta una forma de migrar regular, ordenada y segura”. El ministerio destacó que este programa piloto busca “reforzar los lazos bilaterales” con Mauritania y “avanzar en fórmulas que favorezcan tanto las necesidades del sector agrícola español como las oportunidades de empleo en el país africano”.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
RIM/gja


