Gaza

Medios de comunicación y empresas apoyan el llamamiento del Comité de Emergencia Español para ayudar a Gaza

- Las ONG del comité siguen trabajando para llegar a la población con alimentos, agua, medicinas y suministros esenciales

MADRID
SERVIMEDIA

Empresas y medios de comunicación se han unido para respaldar el llamamiento a la sociedad que ha hecho Comité de Emergencia Español para colaborar y conseguir fondos para Gaza y Cisjordania.

Según subrayó este miércoles el Comité de Emergencia Español en un comunicado, la colaboración de medios de comunicación como Atresmedia, Prisa, RTVE, Servimedia, Vocento y Catalunya Radio es fundamental para amplificar la difusión del llamamiento de ayuda a la sociedad ya que juegan un papel decisivo en la forma en que la ciudadanía entiende y responde ante crisis humanitarias como la de Gaza y Cisjordania. A este apoyo se han sumado también Forética, organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España, la agencia Normmal y empresas como PayPal.

Todos ellos han cedido sus espacios en medios de comunicación, publicidad, digital, programas de televisión y radio y soportes publicitarios para difundir el llamamiento que desde el Comité de Emergencia se está realizando en favor de Gaza y Cisjordania.

“Agradecemos el apoyo de los medios de comunicación y empresas porque, desde su responsabilidad social y su poder de influencia, contribuyen a una sociedad más comprometida y consciente. Sin ellos no sería posible llegar a gran parte de la ciudadanía con llamamientos de ayuda en emergencias humanitarias”, dijo la directora del Comité de Emergencia Español, Sara Barbeira.

Las ayudas obtenidas son un gran apoyo para que las organizaciones internacionales especializadas en ayuda humanitaria del Comité de Emergencia y sus socios locales sigan ampliando su labor en Gaza y Cisjordania, tras meses de extraordinarias dificultades para entregar la ayuda y llegar a más personas con alimentos, agua, medicinas y suministros esenciales que salvan vidas.

Las siete ONG del Comité de Emergencia Español, Acción contra el Hambre, Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, continúan trabajando para ayudar a la población en Gaza y Cisjordania. Las fuertes lluvias que están azotando la zona han anegado miles de tiendas de campaña donde viven personas desplazadas y han convertido muchas calles en barrizales intransitables. La población gazatí soporta el frío prácticamente a la intemperie, mientras que varios camiones cargados con ayuda humanitaria han quedado atascados y no pueden avanzar por algunos de los accesos.

INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Más de dos millones de personas, toda la población de Gaza, se enfrentan a una inseguridad alimentaria extrema. El IPC, el observatorio mundial del hambre respaldado por la ONU, confirmó en agosto la hambruna en la ciudad de Gaza y sus alrededores. Los servicios esenciales, como hospitales e instalaciones médicas, están desbordados. La comida, el agua y los medicamentos siguen siendo extremadamente escasos. Desde el último alto el fuego, el sistema de salud en Gaza ha sido diezmado, y una grave escasez de combustible ha obligado a los pocos hospitales que aún funcionan a tomar decisiones imposibles sobre el tratamiento que pueden proporcionar.

El llamamiento humanitario del Comité de Emergencia Español para Gaza y Cisjordania se lanzó en octubre de 2023. Durante el alto el fuego temporal en Gaza a principios de este año, algunas de las formas en que las ONG del Comité pudieron ayudar a la población fueron proporcionar alimentos y suplementos nutricionales, facilitar refugios y educación a los niños, reparar sistemas de agua y prestar asistencia médica.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2025
AHP/gja