Salud

La médula ósea está implicada en el desarrollo de la aterosclerosis

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) concluyó que la médula ósea podría estar implicada en el desarrollo de la aterosclerosis, el proceso subyacente de muchas de las enfermedades cardiovasculares.

La aterosclerosis es un proceso por el cual se produce un depósito progresivo de grasa y material inflamatorio en las paredes de las arterias. Después de muchos años de curso silente, las placas pueden provocar una trombosis sobreimpuesta, provocando un infarto agudo de miocardio, ictus cerebral, o incluso la muerte repentina.

La activación de la médula ósea podría tener un papel fundamental en el origen y desarrollo de esta enfermedad, según investigadores del CNIC, ya que dicha activación produce un aumento de células inflamatorias en la sangre, las cuales desencadenan un proceso que daría lugar al inicio y posterior progresión de la enfermedad.

El trabajo, publicado este martes en la revista ´European Heart Journal´, sienta las bases para luchar contra esta enfermedad, atacando las raíces de su desarrollo.

Como explicó Borja Ibáñez, director del Departamento de Investigación Clínica de CNIC, cardiólogo en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, “la identificación precoz de la aterosclerosis nos permitirá avanzar en el conocimiento de los mecanismos por los que se produce, lo cual abre la puerta a encontrar nuevos tratamientos que puedan prevenir la progresión de la esta enfermedad tan letal”.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2022
ACL/clc