MELILLA. ABERCHAN PIDE AL GOBIERNO UNA ESPUESTA CONTUNDENTE A LAS PETICIONES DEL PRIMER MINISTRO MARROQUI

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Melilla, Mustafá Aberchán, pidió hoy al ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, y al Gobierno español una respuesta "contundente" a las peticiones del primer ministro marroquí, Abderramán Yassufi, de un nuevo estatus para Ceuta y Melilla.

"Deseo una respuesta contundente de Abel Matutes y de mi gobierno. Las declaraciones del país vecino no son nuevas, se producen todos los años siempre que existe una oportunidad política. Quiero dejar bien claro que habrá que repetir una vez más que en la Asamblea de Melilla hay 25 diputados, que somos españoles, que hemos jurado la Constitución española y que nos tenemos que inquietar por cuestiones puramente de nuestro territorio", dijo Aberchán a la Cope.

El presidente melillense indicó que le preocupan más las declaraciones del presidente del Congreso, "en las cuales", afirmó, "se expresa con suma claridad una afirmación de racismo insttucional. Cuando se dice que para Melilla es lógico que se desee la presidencia de un partido que garantice la españolidad, se está enviando un mensaje muy parecido al del primer ministro del país vecino. Esto, cuando el que lo dice es un señor que ostenta la presidencia del Parlamento español, es grave y no entiendo más que una especie de racismo institucional".

"Habrá que ser lo suficientemente responsable para poder dar una respuesta sumamente clara para demostrar quién apuesta por el Estado de dercho, quién apuesta por el poder judicial y quién defiende unos intereses políticos que, a veces, están apoyados por intereses miserables y no por el interés general", agregó.

En cuanto a la tránsfuga socialista de Melilla, Malika Mohamed, Aberchán declaró que "ha dicho que no va a gobernar con pacto de gobernabilidad, que está defendiendo unos ideales muy claros y que está defendiendo su escaño. No es tan siquiera merecedora de que su partido tenga la inquietud de hablar con ella".

"La moción de ensura en Ceuta", añadió Aberchán, "no tiene sentido porque no hay gestión. La moción de censura está para censurar una gestión, y ni en Melilla ni en Ceuta ha existido ninguna gestión".

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1999
D