MELILLA. LOS AFECTADOS POR LA ROTURA DEL DEPOSITO NO PODRAN PEDIR INDEMNIZACIONES AL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los afectados por la rotura del depósito de agua de Melilla no podrán pedir indemnizaciones al Consorcio de Compensación de Seguros, al no tratarse de una catástrofe natural, sino de un siniestro enel que alguien deberá asumir la responsabilidad civil.
El Consorcio de Compensación de Seguros es un organismo dependiente del Ministerio de Economía y es el encargado de pagar las indemnizaciones por daños ocasionados por catástrofes, pero siempre que los afectados tengan un seguro contratado con una compañía privada.
Un portavoz del Consorcio explicó a Servimedia que el Consorcio sólo interviene en temas extraordinarios, como catástrofes naturales o atentados terroristas, pero no en accidentes omo el del depósito de Melilla, donde hay un responsable civil de lo ocurrido.
Según el portavoz del Consorcio, el responsable tendrá que asumir lo ocurrido, y en base a la póliza de responsabilidad civil que normalmente se tiene para estos casos, la compañía aseguradora responderá de los daños ocasionados.
El suceso de Melilla, que ha ocasionado la muerte a 9 personas y heridas a más de 40, así como daños materiales importantes, es diferente del ocurrido a principios de mes en Badajoz, donde el emporal y el desbordamiento de los ríos provocó 23 muertos, decenas de heridos y grandes pérdidas materiales.
Al tratarse de una catástrofe natural, el Consorcio deberá indemnizar por daños materiales y personales a quienes tuvieran pólizas de seguros. Según las primeras estimaciones de este organismo, las indemnizaciones por daños materiales en viviendas, comercios, industrias y vehículos en Badajoz se sitúan en torno a 8.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1997
NLV