Europa Viva

Meloni interviene en el Europa Viva de Vox para defender la necesidad de los palestinos de tener “un Estado propio”

MADRID
SERVIMEDIA

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, intervino este domingo en el acto Europa Viva 25, organizado por Vox y el grupo europeo Patriotas, para defender “la construcción de una perspectiva de paz que reconozca el derecho de los palestinos a tener un Estado propio y a Israel a vivir seguro sin la amenaza del terrorismo”.

Así lo indicó durante su intervención mediante un vídeo en este acto que tuvo lugar en el Palacio de Vistalegre de Madrid. Cabe recordar que Vox formaba parte del grupo de Conservadores y Reformistas (ECR) en el Parlamento Europeo, liderado por Meloni, pero tras las elecciones europeas del año pasado, optó por cambiar y pasarse a Patriotas.

Pese a ello, Vox siempre ha defendido los “lazos” que unen al partido de Meloni, Hermanos de Italia, y al de Abascal, además de la amistad que tienen entre ellos. Por ello, la primera ministra de Italia no quiso perderse esta nueva edición del Europa Viva e intervino mediante un vídeo que comenzó recordando a Charlie Kirk, asesinado esta misma semana.

“No jugaremos el juego de quienes arrastran a nuestra nación a una espiral de violencia”, destacó Meloni, asegurando que “no nos van a intimidar, lucharemos sin descanso por la libertad de nuestros pueblos”. Según Meloni, el futuro de Europa necesita “decisiones valientes” para afrontar los “enormes desafíos que tenemos por delante”.

En este sentido, Meloni lamentó que, a pesar de la “importante iniciativa” que puso en marcha el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el presidente ruso, Vladímir Putin, “no parece estar interesado en la paz” en Ucrania, por lo que apostó por seguir llevando a Kiev “toda la ayuda necesaria para llegar cuanto antes a una paz justa y duradera”.

En este punto, se acordó de Gaza y de la “necesidad de llegar allí también al cese de los ataques, a la liberación de todos los rehenes aún a manos de Hamás y a la construcción de una perspectiva de paz que reconozca el derecho de los palestinos a tener un Estado propio y a Israel a vivir seguro sin la amenaza del terrorismo”.

Al mismo tiempo, puso en valor que en Italia “hemos reducido un 60% los flujos de inmigrantes ilegales gracias a acuerdos con terceros países, a normas más duras contra los traficantes de personas y al aumento del número de repatriaciones de irregulares”. Una línea que, “finalmente”, empieza a “ser compartida” por “muchos gobiernos nacionales”.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2025
BMG/mmr