MENDICIDAD. PRODENI PEDIRA A LOS GRUPOS POLITICOS QUE PROMUEVAN CAMBIOS EN EL CODIGO PENAL SOBRE LA MENDICIDAD DE MENORES
- Advierte de que si no se modifica la legislación la mendicidad infantil va a tener "carta legal"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de defensa de los derechos del niño Prodeni planteará a los grupos políticos la necesidad "urgente" de modificar el Código Penal respecto a la mendicidad de menores, después de que el Tribunal Supremo haya sentenciado que sólo es delto que los niños participen en la recaudación de limosnas y no sólo su presencia ante esta práctica.
"Si esto es así, hay que ir corriendo al Parlamento y decir a los señores legisladores que entren a saco rápidamente y añadan al artículo correspondiente del Código Penal el elemento que sea preciso para que no pueda haber interpretaciones de este tipo", señaló a Servimedia José Luis Calvo, presidente de Prodeni.
Según dijo, esta sentencia sienta un precedente "muy serio". "Si eso es así, la utiliación de niños para la mendicidad va a tener carta legal, lo que es un perjuicio para los niños y un obstáculo para poder intervenir".
Añadió que, si no se modifica urgentemente la legislación y se asegura que también el reclamo esté tipificado como delito, "tendremos un futuro de utilización de los niños en las calles bastante extendido".
En este sentido, adelantó que Prodeni se dirigirá el próximo lunes a los grupos políticos del Parlamento para hacerles llegar su ptición. "Hay que garantizar qe cualquier utilización que se haga de niños, sea activa o pasiva, por los padres mendigando, sea considerada igualmente mendicidad infantil y por lo tanto delito", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2000
SBA