Cultura
‘Menudas piezas’, ‘Monkey Man’, ‘Sangre en los labios’ y ‘El salto’ llegan hoy a los cines
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
‘Menudas piezas’ de Nacho G. Velilla; ‘Monkey Man’, de Dev Patel; ‘Sangre en los labios’, de Rose Glass’; ‘El salto’, de Benito Zambrano; ‘Elma y el jaguar negro’, de Gilles de Maistre; y ‘HLM Pussy’, de Nora el Hourch, llegarán este viernes a la cartelera española.
Estos son algunos de los títulos que llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.
‘Menudas piezas’, de Nacho G. Velilla y con Alexandra Jiménez, María Adánez, Francesc Orella, Luis Callejo y Miguel Rellán en el reparto, es una cinta basada en hechos reales que cuenta la historia de Candela, una mujer que tras un divorcio complicado pierde su trabajo en un colegio de élite, lo que la obliga a volver al barrio en el que creció y pedir ayuda a su padre y a su hermana, a quienes siempre ha mirado por encima del hombro. Finalmente, encuentra trabajo para dar clase en su antiguo instituto a chavales conflictivos, a quienes tendrá la oportunidad de convertir en campeones de España de ajedrez.
‘Monkey Man’, ópera prima del actor Dev Patel en la dirección, y con el propio Dev Patel y Sharlto Copley en el reparto, se centra en Kid, un delincuente que acaba de salir de prisión y que vive en India, un país en el que buscará venganza por la muerte de su madre y tratará de defender a las clases más desfavorecidas.
‘Sangre en los labios’, de Rose Glass y con Kristen Stewart, Ed Harris y Dave Franco en el reparto, narra la historia de Jackie, una mujer que, decidida a triunfar como culturista, se dirige a Las Vegas para participar en una competición. A su paso por un pequeño pueblo de Nuevo México, se enamora de Lou, la gerente del gimnasio local, cuyo padre es traficante de armas y líder del sindicato del crimen.
‘El salto’, de Benito Zambrano y con Mariola Fuentes en el reparto, cuenta la historia de Ibrahim, un inmigrante de Guinea Conakry que vive con su familia en España y que un día es detenido y deportado a su país de origen por carecer de permiso de residencia. Desde ese momento, centrará todos sus esfuerzos en regresar a España, para lo cual recorrerá África y se instalará en un campo de refugiados próximo a Europa, donde conocerá a Aminata, una chica decidida a saltar la valla para llegar a suelo español.
AVENTURAS Y AMISTAD
‘Emma y el jaguar negro’, de Gilles de Maistre, es una coproducción de Francia, Alemania y Canadá que cuenta la amistad entre Emma, una niña que vive en la selva amazónica, y Hope, una jaguar a la que la pequeña encontró siendo una cría. Tras tener que irse a vivir a Nueva York, la niña, convertida ya en una adolescente, descubre que el pueblo de su infancia vive bajo la amenaza de fabricantes de animales, lo que provoca su decisión de regresar en busca de su querido jaguar; un plan del que su profesora de biología intenta disuadirla sin éxito. Ambas se embarcarán en una aventura para salvar al animal de quienes quieren destruir la selva y su fauna salvaje.
‘HLM Pussy’, de Nora el Hourch y con Berénice Bejo en el reparto, es un film francés que versa sobre la amistad de Amina, Djeneba y Zineb, tres adolescentes inseparables a pesar de sus diferentes orígenes. Cuando Zineb comienza a ser acosada por el mejor amigo de su hermano, Amina publica un vídeo comprometedor en las redes sociales para que deje de acosarla; sin embargo, la publicación del vídeo pondrá en peligro su seguridad y será una prueba para su amistad.
‘La segunda vuelta’, de Albert Dupontel, es una cinta francesa que cuenta la historia de Dove, una periodista a quien se le encarga que cubra la campaña a las presidenciales en Francia, en las que el favorito es un heredero de una poderosa familia. Preocupada por este candidato, decide investigarlo.
‘Hispanoamérica, canto de vida y esperanza’, de José Luis López-Linares, es un documental sobre la historia compartida de Hispanoamérica a lo largo de 300 años a través del patrimonio arquitectónico, pictórico, escultórico y musical.
FE Y SORORIDAD
‘El milagro de la Madre Teresa’, de Kamal Musale, es una coproducción de Suiza, India y Reino Unido que cuenta la historia de Teresa y Kavita, dos mujeres que logran llevar a cabo su vocación a pesar de sus serias dudas personales. La cinta muestra una nueva dimensión de la Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) como la mujer detrás del mito.
‘Un día cualquiera’, de José Texeira, narra las peripecias de un grupo de amigos que va a pasar un fin de semana en una casa rural, un lugar, lejano y tranquilo, en el que nada es lo que parece, ni siquiera la amistad.
‘Hoy es todavía’, de Carmen Jiménez, cuenta la historia de una mujer en busca de su camino en la vida tras la muerte de su madre. Luego de saber que puede conocer a su padre, inicia un camino en el que la sororidad de otras mujeres le ayudará a conseguir su objetivo y a encontrarse consigo misma.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2024
MST/clc