MERCASA OBTUVO 685 MILLONES DE BENEFICIO EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Nacional Mercasa obtuvo en el año 1997 un beneficio de 685 millones de pesetas, lo que supone un incremento de casi el 17% respecto al año anterior (595 millones),según anunció hoy su presidente, Miguel Ramírez.

Mercasa engloba un total de 22 Unidades Alimentarias que conforman la de Red de Mercas y que desarrollan sus actividades en dos grandes campos de producción: frutas y hortalizas y pescado.

En términos absolutos, las ventas acumuladas a lo largo de 1997 en los mercados mayoristas de estas 22 unidades superaron la barrera de los 4 millones de toneladas en frutas y hortalizas y las 500.000 toneladas de productos pesqueros, mientras que en el caso de ls carnes la comercialización sobrepasó las 75.000 toneladas.

Estas cifras suponen que las empresas de distribución mayorista que operan dentro de los Mercas canalizan casi el 65% de las frutas y hortalizas que se consumen en toda España y un 52% de los pescados y mariscos.

La superficie global que ocupan estas Unidades Alimentarias es superior a 7 millones de metros cuadrados, de los que en torno a un millón son superficie neta de mercado y más de dos corresponden a las zonas de actividades complmentarias.

En estas estructuras desarrollan su actividad más de 3.500 empresas, de las que unas 2.300 son mayoristas instalados en los mercados de frutas y hortalizas, pescados, flores y carnes, y el resto son empresas dedicadas a actividades complementarias de distribución o de atención a los usuarios de los Mercas.

En este sentido, destaca el importante volumen de empleo que genera la actividad que se desarrolla en los Mercas, con un total de 25.000 trabajadores. Este año se crearán 835 nuevos uestos de trabajo.

Asimismo, la creciente actividad comercial y de servicio que se desarrolla en los Mercas generó el pasado año un tránsito de 16 millones de vehículos, superando ampliamente las cifras de años anteriores.

INVERSIONES

Dentro del proceso de modernización y mejora de instalaciones de los Mercas, durante 1997 se realizó una inversión global de 1.430 millones de pesetas para atender básicamente la puesta en marcha de nuevos servicios e instalaciones.

Por otra parte, Miguel Ramrez señaló que tras el convenio firmado con el Ministerio de Fomento, que contempla la remodelación y modernización de mercados minoristas, recientemente se ha llegado a un acuerdo de colaboración entre Mercas y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), cuyo objetivo final es revitalizar el protagonismo comercial de los Mercados Municipales de Abastos.

Finalmente, el presidente de Mercasa indicó que el próximo otoño se va a realizar en Valencia el primer congreso nacional de mercados municipale. Esta misma ciudad acogerá el año próximo el vigésimo primer congreso de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
J