MERCEDES NEGOCIA CAMBIOS EN LAS RELACIONES LABORALES PARA OPTAR CON MAYOR EXITO A LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO MODELO EN VITORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mercedes Benz España deberá presentar a la multinacional alemana Daimler Benz su proyecto definitivo para optar a la adjudicación de la fabricación de un nuevo vehculo, que sustituirá al que actualmente se construye en la factoría de Vitoria (la furgoneta Vito), antes de finales del próximo mes de mayo.
La multinacional alemana sacó a concurso entre todas sus factorías la fabricación del nuevo modelo, que empezará a producirse en el año 2002, y tiene previsto tomar una decisión al respecto antes de finales de junio, según informaron a Servimedia fuentes de Mercedes Benz España.
Las fuentes consultadas explicaron que el principal competidor de España para levarse la producción del nuevo modelo es la factoría de Polonia, que tiene la ventaja frente a España de tener unos costes laborales más bajos y el inconveniente de que tiene mucha menos experiencia en la fabricación de vehículos industriales que la fábrica de Vitoria.
La empresa española condiciona en gran parte el que la factoría de Vitoria consiga la fabricación del nuevo modelo a las condiciones de flexibilidad y competitividad que ofrezca. Por ello, ha iniciado un proceso de negociación con los sndicatos para discutir un nuevo modelo de relaciones laborales en la compañía.
Mercedes Benz España quiere negociar una reordenación del tiempo de trabajo para adaptar la producción a la demanda del mercado. En concreto, propone aumentar la denominada "bolsa de trabajo" (número de días que puede pararse la producción o aumentarse para atender a los cambios de demanda) de los 5 actuales a 9, flexibilizar el número de horas en los turnos de trabajo y habilitar como laborales 30 sábados al año, todo ellosin incremento alguno de la jornada laboral individual.
Como contrapartidas, Mercedes Benz España propone a los trabajadores invertir 100.000 millones en sus centros industriales, potenciar los proveedores locales, fomentar la capacidad de integración en el mercado laboral y el desarrollo profesional y la adaptación de las fábricas a los estándares de calidad europeos más avanzados en seguridad laboral, con la participación activa de los sindicatos.
Además, la dirección de Mercedes Benz España haplanteado la potenciación de un programa de jubilaciones anticipadas y aumentar las posibilidades de promoción profesional de los trabajadores de menos edad.
OPINION SINDICAL
Por su parte, los sindicatos temen que la empresa pretenda desregular las relaciones laborales y reducir los costes de personal de manera importante, introduciendo cambios en los horarios de trabajo, los niveles salariales, la antigüedad y otros conceptos.
Fuentes sindicales consultadas por Servimedia acusaron a la empresade intentar aprovechar la situación de inseguridad que hay en la factoría de Vitoria, donde hay un alto número de empleados temporales, para modificar sustancialmente las relaciones laborales y "chantajear" a los trabajadores diciéndoles que si no se aceptan sus condiciones, el nuevo modelo no se fabricará en España.
Además, las mismas fuentes señalaron que la empresa, al hablar del proyecto de la fabricación del nuevo modelo, no menciona a la factoría de Barcelona, lo que les lleva a pensar que la copañía pueda estar barajando la posibilidad de liquidar la fábrica catalana.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1998
NLV