Empresas

Merck redujo su beneficio un 15,1% en 2023

MADRID
SERVIMEDIA

La farmacéutica alemana Merck registró un beneficio neto de 2.834 millones de euros en 2023, un 15,1% menos que en el año anterior, en un contexto de menor demanda relacionada con la covid-19, una “persistente” reducción de inventario por parte de los clientes y la ralentización cíclica de la demanda de materiales semiconductores.

Según los resultados difundidos por la empresa este jueves, como consecuencia de esos factores las ventas netas del grupo bajaron un 5,6%, hasta los 20.993 millones, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) bajó un 14,2%. Sin los efectos del tipo de cambio, las ventas bajaron un 1,6% y el Ebitda lo hizo un 9%.

Por áreas de actividad, la evolución de las ventas y los beneficios del sector de Life Science se vio afectada principalmente por las ventas relacionadas con la covid-19 y por la ralentización de la actividad de Process Solutions por la reducción de inventario. En conjunto, las ventas del sector disminuyeron un 10,6%, hasta los 9.281 millones de euros. Desde el punto de vista orgánico, el descenso fue del 7,9%.

El Ebitda de Life Science también disminuyó orgánicamente un 21,4%, hasta 2.820 millones de euros

En Healthcare, las ventas netas aumentaron orgánicamente un 8,5% en el ejercicio 2023. A pesar de los efectos negativos sufridos por el tipo de cambio del 5,8%, las ventas aumentaron en conjunto un 2,7%, hasta los 8.053 millones de euros. Los principales motores del crecimiento fueron, una vez más, los lanzamientos de la denominada “primera ola”. El medicamento inmuno-oncológico Bavencio (avelumab) creció orgánicamente un 23,4%. Las ventas de Mavenclad (cladribina comprimidos) para el tratamiento de la esclerosis múltiple recurrente aumentaron orgánicamente un 15,9%. Lo mismo ocurrió por segundo año con el medicamento oncológico Erbitux, con unas ventas de 1.025 millones de euros. El Ebitda de Healthcare aumentó orgánicamente un 17,1%, hasta 2.543 millones de euros.

En el negocio de Electronics, el ejercicio 2023 se caracterizó principalmente por la actual ralentización cíclica de la industria de semiconductores. En conjunto, las ventas disminuyeron un 8,8%, hasta los 3.659 millones de euros. El Ebitda ascendió a 913 millones de euros.

De cara a 2024, la empresa destacó que espera una mejora gradual de entrada de pedidos en Life Science, con un punto de inflexión durante la primera mitad de 2024 y una posterior recuperación en la segunda parte del año. Para Healthcare espera que las ventas crezcan en consonancia con las expectativas a medio plazo, y para Electronics estima una recuperación gradual en 2024.

Como en años anteriores, Merck anunciará una previsión cuantitativa con la publicación de los resultados financieros del primer trimestre el 15 de mayo de 2024. Espera un crecimiento orgánico de las ventas de ligero a moderado en el ejercicio 2024, con Healthcare como principal motor y se espera que el tipo de cambio afecte a la evolución de las ventas entre un -3% y un 0%. Para el Ebitda, prevé un crecimiento orgánico de ligero a moderado, y el crecimiento de los beneficios se verá impulsado principalmente por el sector Healthcare en el ejercicio 2024. El tipo de cambio tendrá probablemente un impacto del -4% al -1% en la evolución de los beneficios.

Por último, el comité ejecutivo y el consejo de supervisión propondrán a la junta general anual del 26 de abril de 2024 un dividendo de 2,20 euros por acción, lo que corresponde al dividendo del año anterior.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2024
MMR/clc