Mientras que el PP pide a los agentes disciplina -------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Asociación Nacionl de Policía Uniformada (ANPU) y la Unión Federal de Policía (UFP) -Juan García Gámez, Vicente González Claro y Fernando Vázquez Romay, repectivamente- afirmaron hoy que los ánimos en el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) se "serenarían" si el nuevo director del colectivo levantase los expedientes disciplinarios actualmente en curso.

Los sindicalistas, que mantuvieron esta mañana una entrevista con el secretario general del Partido Popular (PP), Francisco Alvarez Cascos, apuntaron que están dispuestos aabrir una vía de diálogo con el sustituto de José María Rodríguez Colorado.

Además, advirtieron que "es muy peligroso" mantener en una situación de crispación al CNP en vísperas de los grandes acontecimientos de 1992, los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla, porque puede colocar la seguridad ciudadana "al borde del abismo".

Por su parte, Alvarez Cascos aseguró, tras escuchar sus quejas, que la eficacia de las fuerzas de seguridad del Estado "está cayendo en picado", en buena parte ebido a la política de represión practicada por el ministro del Interior, José Luis Corcuera.

Aunque señaló que en la policía tiene que reinar la disciplina, ya que la sociedad se pondrá a su lado si comprueba que la profesionalidad de los agentes está por encima de sus reivindicaciones sindicales.

DISCIPLINA

Alvarez Cascos, que está dispuesto a presentar una "batería" de interpelaciones a Corcuera, dijo también que su partido hará todo lo posible para que en el próximo periodo de sesiones sea edactada la Ley de Plantillas, la de Segunda Actividad, el Reglamento de Derechos y Deberes y abordados todos los temas necesarios para conseguir unas fuerzas de seguridad "motivadas y disciplinadas".

Tras hablar con el dirigente del PP, los sindicalistas mantuvieron esta mañana otra entrevista con el responsable en España de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT), Manuel Simón Velasco.

Los tres secretarios generales tendrán la próxima semana un encuentro con el secretario de Estado ara la Seguridad, Rafael Vera, para tratar exclusivamente sobre las condiciones de vida de los agentes que están destinados en Euskadi y Navarra

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1991
C