MIGUEL DURAN: "LOS EMPRESARIOS HAN ACOGIDO MEJOR QUE LOS POLITICOS LA FINANCIACION DE LOS DEPORTES PARA MINUSVALIDOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del comité de dirección de los Juegos Paralímpicos y director generalde la ONCE, Miguel Durán Campos, manifestó hoy en rueda de prensa, que el mensaje profundo de los juegos es que la sociedad aprenda a aceptar las peculiaridades de los minusvàlidos en todos los sentidos.
"El mundo", recalcó Miguel Durán, "debe ser más polivalente y más tolerante. Los minusválidos vamos a desmostrar en Barcelona nuestras capacidades olímpicas y competitivas" .
Otra de las peculiaridades de la Paralimpiada de Barcelona, que se abrirá el pròximo 3 de septiembre, será la presencia maiva de los medios de comunicaciòn que ha provocado ya la acreditaciòn de 1.300 periodistas, 50 televisiones de todo el mundo, las más importantes cadenas de radio y de los principales medios escritos internacionales.
Hasta la fecha, han sido aceptados ocho mil voluntarios para colaborar en todas las activiades paralímpicas y el cupo de inscripciones tuvo que quedar definitivamente cerrado ante el cúmulo de peticiones de nuevos voluntarios.
Miguel Durán agradeció la colaboraciòn del mundo empresaral que ha acogido en mucha mayor medida que las institucionbes políticas la necesaria financiaciòn de los deportes de minusvalidos.
"Aspiramos", dijo el director general de la ONCE, "a que en el futuro los Juegos Olímpicos integren a todos, ya sean minusválidos o personas sin discapacidades, con la misma naturalidad que, por ejemplo, ahora concurren en una misma organizaciòn mujeres y hombres. Podremos discutir cómo realizarlo, pero ésta es la opiniòn de la ONCE y de su Fundaciòn. Barcelona sembrará l semilla y continuaremos reclamando nuestro sitio, cordial, pero vehementemente", insistió.
En el mismo encuentro con los informadores de Madrid, José María Vilá, director de Recursos del Comité Olimpico de Barcelona 92, se refirió a los "records" que se van a batir en los Juegos Paralímpicos de la Ciudad Condal, en cuanto a participación, organización y marcas deportivas.
En las próximas jornadas llegarán al aeropuerto de Barcelona unas cuatro mil personas con algun tipo de minusvalìas, de las cales dos mil necesitaràn sillas de ruedas para sus desplazamientos.
El director de los Juegos Paralímpicos, Joan Coll, puso de relieve la integración que se ha conseguido en la utilización de la misma organización y equipos humanos que ya intervinieron en los Juegos Olìmpicos. Igualmente mostró su esperanza en el éxito deportivo de los participantes, muchos de los cuales conseguirán marcas muy similares a las obtenidas por los atletas sin discapacidades físicas.
Por último, el responsable de Cultra y Deportes de la O.N.C.E y presidente del Primer Congreso Paralímpico, Manuel Cejudo, informó sobre la participacion de setecientos especialistas en los deportes de minusválidos y 108 ponentes, entre los que figuran las autoridades más reconocidas a escala mundial en esa especialidad.
"Será", dijo Manuel Cejudo, "una tribuna de discusión sobre los deportes para minusválidos y constituirá un modelo de para futuras Paralimpiadas.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1992