AFGANISTÁN

LOS MILITARES Y COOPERANTES ESPAÑOLES CUMPLEN UN AÑO DE LABORES DE RECONSTRUCCIÓN EN AFGANISTÁN

MADRID
SERVIMEDIA

Con este motivo, la "Revista Española de Defensa" ha elaborado un reportaje, titulado "Afganistán, año 1385" que será publicado el próximo jueves y en el que se repasan los principales proyectos emprendidos.

Los militares españoles están incluidos en la Fuerza Internacional de Asistencia a Afganistán (ISAF), y desempeñan su labor junto a los cooperantes desde el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Qala i Naw, al oeste del país, asistidos desde la base de Herat, donde también hay militares españoles.

La ISAF, que opera bajo mandato de la ONU, cuenta en estos momentos con unos 8.000 efectivos de 36 países, de los cuales España aporta unos 690.

La misión de estos militares españoles es, por ejemplo, garantizar la seguridad de los cooperantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), y también atender a la población afgana.

El reto final de la operación, dice Defensa, es que los afganos puedan hacerse cargo de su propio futuro. Para ello, se colabora con las autoridades del país en la creación de un ejército y de una policía, en la reforma del sistema judicial, el desarme de grupos armados y la lucha contra el narcotráfico.

Los militares españoles que trabajan en Qala i Naw, uno de los cuatro puestos de reconstrucción existentes en el oeste del país han mejorado las condiciones de vida de la población de la zona mediante, por ejemplo, una planta depuradora de agua, o una emisora de radio.

También han distribuido cerca de 20 toneladas de ayuda humanitaria, y en julio de 2004 se envió material para el hospital pediátrico Indira Gandhi de Kabul.

El PRT de Qal i Naw, en el que trabajan 220 militares y 8 miembros de la AECI, presta también asistencia sanitaria a la población afgana, y se imparten clases de español a los niños de la zona.

La AECI ha invertido diez millones de euros en las labores de esta zona de Afganistán, en las que los españoles tratan de implicar a los afganos, enseñándoles tareas espacíficas que puedan desarrollar después como trabajadores remunerados.

Defensa asegura que las labores de ISAF han permitido la escolarización de dos millones de niñas. Ahora hay cinco millones de niños en las escuelas, se ha vacunado a más de seis millones de personas y se ha desmovilizado a 60.000 combatientes.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2006
CLC