EL MINISTERIO DE ECONOMIA ESTUDIA MEDIDAS PARA "PALIAR" LOS MALOS RESULTADOS DEL DEICIT PUBLICO Y EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía estudia la aplicación de medidas no previstas en el Plan de Convergencia para "paliar" los malos resultados del déficit del Estado y el empleo, según dijo hoy la ministra portavoz, Rosa Conde.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Conde reconoció que hay "elementos de preocupación" por la marcha de la economía, que no es la prevista por el Gobierno "a estas alturas del año", según explicó. "La situción es lo suficientemente delicada para que exija un análisis serio y profundo", añadió.
No obstante, precisó que el Ministerio de Economía todavía no ha elevado ninguna propuesta concreta al Consejo de Ministros, y negó que se haya tomado alguna decisión respecto a posibles recortes en el gasto público o un adelantamiento a este año de la subida del tipo medio del IVA, del 13 al 15 por ciento.
La ministra reiteró también la disposición del presidente del Gobierno a llegar a acuerdos con los lídres de UGT y CCOO en la entrevista del próximo 6 de julio, porque España "necesita el consenso de todos".
"Nosotros no tiraremos la toalla. Honestamente, creo que es importante y que, si a esa reunión venimos sin prejuicios iniciales y sabiendo los límites de las posiciones de cada uno es posible que se pueda tener un diálogo fructífero", señaló.
Añadió que, aunque el Ejecutivo no ha remitido todavía ninguna carta al presidente de la CEOE, José María Cuevas, para que se sume a esta nueva fase deldiálogo social, el criterio del Gobierno es que en cuestiones como la reforma del INEM y la Formación Profesional, los acuerdos deben ser tripartitos.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
M


