IMPUESTOS CATALUÑA

MIRALLES (EUiA) PIDE EL RESPALDO DE IU A LA PROPUESTA DEL TRIPARTITO, QUE "NO ROMPE NADA"

- IU iniciará un proceso de diálogo sobre modelo de Estado entre las federaciones para unificar su criterio

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Esquerra Unida i Alternativa, Jordi Miralles, intentó este mediodía recabar el respaldo de la coalición a la propuesta de financiación del tripartito catalán, del que forma parte en su coalición con IC-V, porque "no rompe nada" y avanza en el federalismo que IU defiende.

En su intervención ante el Consejo Político de Izquierda Unida, máximo órgano entre asambleas, Miralles recalcó que hemos llegado a una "segunda transición" en la que se hacen necesarias las "concreciones", y recalcó que España "no debe llegar tarde al federalismo".

"Estamos haciendo las cosas bien, la coalición está haciendo las cosas bien", y también va en buen camino, agregó, la propuesta de financiación se estudiará en la ponencia del Parlamento catalán que trabaja en la reforma del Estatuto de autonomía.

En este sentido, conminó a los miembros del Consejo, en el que existen discrepancias en esta materia, a que "no nos quedemos cerrados en la palabra solidaridad y los temas de financiación, estamos hablando de la redistribución del poder después de 25 años para que los ciudadanos vivan mejor", y esta iniciativa "no rompe nada".

"Tenemos una buena oportunidad para poder profundizar en esta nueva etapa de transición política, e IU tiene que impulsar los procesos federalizantes, tiene que ser federalista en los textos y en las prácticas, respetando lo que digan las comunidades autónomas y sus parlamentos", sentenció.

UNIFICAR CRITERIO El modelo de Estado es, en cualquier caso, un apartado relevante en los dos documentos que ratificará hoy el Consejo, el de acción política y el de prioridades programáticas, ya que la coalición considera que este debate no debe ser un "coto para los dos grandes partidos".

Para ser partícipe de estas reformas, IU coordinará a sus grupos parlamentarios autonómicos y sus federaciones en un proceso que culminará con una conferencia que se celebrará en otoño y en la que se concretará su propuesta federal.

La coalición considera que hablar de esta cuestión va más allá de las competencias, y aboga por "encontrar un nuevo nexo entre cuestión democrática, cuestión social y reforma del Estado" que desarrolle la democracia participativa, además de abordar una segunda descentralización que otorgue a los municipios los recursos y papel político que requieren.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2005
E