Automoción

La mitad de los compradores retrasa comprar un coche nuevo por la incertidumbre tecnológica

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol revela que la mitad de la población retrasa la decisión de compra de un vehículo por la falta de claridad en las tecnologías de movilidad y la regulación existente, y aumenta la compra de vehículos de segunda mano.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio realizado por GAD3 para conocer la percepción y sensibilidad de la población general a las nuevas tecnologías de movilidad en el transporte por carretera y urbano.

Según este estudio, el 87% de la población desconoce qué tipo de emisiones son las nocivas para la salud, aunque ocho de cada diez ciudadanos afirma estar concienciado sobre las emisiones de CO2 en el transporte.

En relación con las tecnologías que están impulsándose para combatir las emisiones de CO2 en el transporte, sólo un 60% de la población conoce los coches eléctricos, mientras que un 30% es consciente de otras alternativas tecnológicas para reducir las emisiones en el transporte, como los combustibles renovables o el hidrógeno.

El estudio recoge también que existe un gran desconocimiento sobre el impacto medioambiental del coche eléctrico: un 50% de los españoles cree falsamente que los coches eléctricos no generan emisiones de CO2, mientras que un 64% desconoce que es posible un motor de combustión sin emisiones de CO2.

Además, la mayoría de la sociedad española ignora de dónde proviene el hidrógeno renovable y un 35% no sabe de dónde se obtiene, mientras quémenos de un 37% sabe que la energía hidráulica, la eólica o la solar son fuentes de hidrógeno renovable.

En cuanto al sector y la decisión de compra el estudio revela que los españoles se gastarían más dinero en un coche con menor impacto ambiental, siendo el coche eléctrico la opción más elegida.

Sin embargo, a la hora de decidir su compra la concienciación se desploma y el potencial comprador valora más el consumo, el tamaño, la marca, el diseño, los extras o el precio del combustible y la energía utilizada del vehículo.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2022
JBM/mjg