Cribados

Mónica García asegura que el “fallo” del cribado en Andalucía es de Moreno Bonilla “por apostar por un sistema que hace aguas”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que el “fallo” de los cribados de cáncer de mama en Andalucía que podrían afectar a unas 2.000 mujeres, es del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, “por apostar por un sistema sanitario que hace aguas”.

Las últimas noticias del Sistema Andaluz de Salud (SAS) apuntaron a una disfunción de los sistemas informáticos como causa del error en los cribados de cáncer de mama y que afectó a unas 2.000 mujeres en la región.

Sin embargo, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, la ministra negó que “esto sea un fallo informático sino que es un fallo estructural de un sistema de salud que ha seguido la misma guía política del Partido Popular de privatizar, no invertir y considerar la sanidad pública como algo que no es fundamental”.

A este respecto, subrayó que solo hay tres cánceres que se pueden prevenir: el de mama, colon y cérvix. Por ello, “no puedes fallar en la prevención de uno de los tres tumores que tiene un diagnóstico precoz”.

Por todo ello, la titular de Sanidad recordó que su departamento pidió al SAS “todos los datos referentes a la Ponencia de cribados que se realiza en el Consejo Interterritorial como seguimiento de los programas de cribado, los diagnósticos o la mortalidad, entre otros”.

PREVENCIÓN

En este sentido, insistió en que “esto es la línea de flotación de nuestro Sistema Nacional de Salud y donde hay que poner el foco es en la prevención. Hay muy pocas enfermedades prevenibles de la manera que lo son estos tres cánceres que tienen un programa de cribado. Por ello, fallar en esto es fallar al sistema y a las mujeres andaluzas”.

Por todo ello, indicó, “no han hecho un seguimiento de estos programas y, según denunciaban las mujeres estos días, esto ocurre desde hace meses. Esto no es un fallo puntual de algo puntual que mañana se pueda solucionar con un software informático, esto es un fallo estructural de un sistema sanitario andaluz en el que igual Moreno Bonilla no confía”.

Pese a ello, puntualizó García, “sigue siendo un sistema sanitario en el que los profesionales garantizan toda su confianza y van a estar al lado de las pacientes afectadas”.

MUJERES AFECTADAS

Ante este grave problema, la ministra anunció que pedirán información a todas las comunidades autónomas, ya que “el seguimiento de cribados es muy desigual en el territorio nacional. Hay comunidades que abarcan a más del 80% de su población y otras que no llegan al 30%. Vamos a hacer un estudio más pormenorizado y empezamos con la Junta de Andalucía”.

Mientras tanto, las mujeres afectadas ya ultiman una demanda colectiva contra el gobierno andaluz. La Asociación de mujeres andaluzas afectadas por cáncer de mama (Amama), que destapó el grave error sobre la falta de información de estos cribados, ya ha convocado para mañana miércoles una concentración ciudadana frente a la sede del SAS en Sevilla.

De hecho, Amama ya ha confirmado la muerte de pacientes a causa de una presunta negligencia del servicio sanitario andaluz. Mientras tanto, las mujeres afectadas piden que se depuren responsabilidades.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
ABG/clc