Pandemia
Mónica García: “España redoblará su compromiso con la cooperación internacional y la ciencia” frente a futuras pandemias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles que “España va a redoblar su compromiso con el multilateralismo, la cooperación internacional y con la ciencia” para prevenir y afrontar posibles futuras pandemias.
Así lo manifestó durante la inauguración del Foro ‘Covid, cinco años después: ¿en qué momentos estamos?’, organizado por la Agencia EFE y que tuvo lugar en el Instituto Cervantes.
Durante su intervención aseguró que “ante las actitudes irresponsables” de algunos dignatarios mundiales, “España va a redoblar su compromiso con el multilateralismo, la cooperación internacional y con la ciencia” para hacer frente a futuras crisis.
Para ello, recordó la ministra, “trabajamos en la elaboración de una Estrategia de Salud Global y hemos reforzado nuestra participación en la Organización Mundial de la Salud”.
Pese a todo esto, lamentó Mónica García, “hay una tarea aún pendiente. La pasada semana se tumbó en el Congreso de los Diputados la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, una deuda que teníamos pendiente con la pandemia y con los ciudadanos”.
SALUD PÚBLICA
“Después de cinco años de pandemia, los partidos que no la votaron debían haber aprendido que la salud pública es un asunto de Estado y que jugar con ella es irresponsable y peligroso”. No obstante, anunció que “pronto volveremos a llevar la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública y esperemos que el Partido Popular recapacite porque la salud pública no es un juego”.
Igualmente, la ministra de Sanidad destacó que la pandemia dejó muchas lecciones, entre ellas, “que es inevitable pensar que pueda llegar otra pandemia sin saber cuándo y con qué intensidad. Además, las crisis se preparan antes y no después y hoy tenemos que reforzar todos nuestros sistemas de vigilancia”.
Otra de las lecciones, añadió, se refiere a que “nadie está a salvo si no lo estamos todos, ya que la salud global es vital. Estas lecciones tienen un elemento común crucial que es la salud pública que nos protege para que estas amenazas no se conviertan en crisis”.
AVANCES
Entre los avances para hacer frente a futuras pandemias, García subrayó que “uno de los pilares es reforzar el sistema sanitario para responder a toda la población con eficacia y esto solo puede hacerse con una robusta Atención Primaria. Además, estamos desarrollando la Estrategia de Salud Digital 2021-2026 que permitirá mejorar sus infraestructuras”.
Otro avance fue la creación de una reserva estratégica de medicamentos y productos sanitarios que “son esenciales para responder a cualquier emergencia” y que está coordinada entre las comunidades autónomas y la Administración General del Estado.
Al término de su intervención agradeció la labor del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón durante la pandemia, así como a todos los trabajadores de todas las áreas que estuvieron al frente de esta crisis, así como al resto de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2025
ABG/clc