Hacienda

Montero asegura que la financiación singular de Cataluña no supondrá “un agravio territorial” para otras comunidades

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que el Gobierno “jamás va a promover ningún acuerdo ni ninguna política que suponga un agravio territorial con otras comunidades autónomas”, en alusión a la Comisión Bilateral Generalitat-Estado que se reunirá el 14 de julio en Barcelona para tratar la conocida como “financiación singular” de Cataluña.

“El Gobierno de España promueve una igualdad de oportunidades para todos los territorios. Aquellos que quieran profundizar en mayores competencias, mayores atribuciones, lo podrán hacer; y aquellos que no quieran seguirán a remolque, criticando todo aquello de otros territorios que quieren ser más competentes”, expresó Montero, preguntada al respecto en una visita a Sevilla.

La ministra de Hacienda lamentó que el PP esté dedicando a “hablar de agravios” y a “demonizar” el texto del acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat antes de conocerlo. Además, negó que el Gobierno esté “promoviendo privilegios” para otras comunidades autónomas en detrimento de Andalucía.

En este sentido, la ministra de Hacienda, y también secretaria general del PSOE en Andalucía, aludió al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, del PP, para preguntarle “por qué no quiere desarrollar el artículo 181 del Estatuto de Autonomía que le mandata para que la Agencia Tributaria de Andalucía asuma mayores competencias”.

“Con las competencias autonómicas, con el autogobierno, al Partido Popular siempre le pasa lo mismo. Ellos no creen en el Estado de las autonomías, no creen en el Estado del bienestar y, por tanto, en acercar a los ciudadanos servicios que son imprescindibles para que pueda haber igualdad de oportunidades. Se dedican todo el tiempo a criticar sobre la nada al gobierno de España”, manifestó Montero.

La ministra de Hacienda insistió en el que Gobierno central seguirá trabajando para “federalizar más” las competencias en gestión tributaria y Hacienda Pública, y lo hará “por igual” en todas las comunidades autónomas que quieran desarrollar sus propios estatutos de autonomía.

Montero, en su “calidad de candidata a la Junta de Andalucía”, recalcó que el PSOE “tiene una vocación esencial de profundizar en el autogobierno en la identidad del pueblo andaluz y por tanto estar en pie de igualdad con otros territorios de España”, y, como vicepresidenta del Gobierno, seguirá promoviendo “modelos de financiación o gestión tributaria que abunden en la solidaridad y que permitan la igualdad de todas las comunidades autónomas”.

Montero también reprochó a Moreno Bonilla que “renuncie a un mayor autogobierno para Andalucía” y se oponga a la firma de un acuerdo del Plan Estatal de Vivienda, critique las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la revalorización de las pensiones, a pesar de que estas cuestiones “benefician en mayor medida” a los andaluces.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
NFA/clc