Corrupción
Montero cree que la imputación de Montoro demuestra que "al PP le acompaña de forma íntima la corrupción sistémica"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este viernes que la imputación del exministro Cristóbal Montoro “pone de manifiesto que al PP le acompaña de forma íntima siempre la corrupción sistémica”.
En declaraciones a los medios en Santander, la ministra de Hacienda señaló que los altos cargos del PP cuando llegan al Gobierno usan las instituciones “para favorecer los intereses de unos pocos, los intereses del as empresas, de los grandes patrimonios”, que van “contra la mayoría social” de España.
"Hace que se enriquezcan algunos a costa de los impuestos o de la falta de recaudación, como hemos conocido, de los otros y, por tanto, de los servicios públicos”, denunció.
Montero comentó que “prácticamente todo el Equipo Económico”, la consultora de la que Montoro fue socio fundador y presidente, “está implicado en esta trama” y reprochó al PP que no haya dado explicaciones al respecto, de un hecho que es “gravísimo”.
Además, como secretaria general del PSOE en Andalucía y candidata a la Junta, Montero señaló que uno de los imputados, José Alberto García Varela, fue nombrado consejero de Hacienda por el presidente andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla, aunque estuvo menos de un mes en el cargo.
“Son personas que están en activo, que han estado en activo en el Partido Popular o en las inmediaciones del Partido Popular”, incidió la ministra de Hacienda.
En lo que respecta al subdirector general de Tributos Locales, Óscar del Amo, también imputado, la ministra de Hacienda explicó que se están estudiando los pormenores y se está en contacto con él por este caso.
EXPLICACIONES A FEIJÓO
Montero pidió al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que “dé la cara, que explique qué es lo que piensa de este caso, que pida perdón por todo el daño que se ha podido producir”, y recordó que el PSOE ha hecho lo propio con los casos de corrupción que salpican a su partido.
“Nosotros, el Partido Socialista, cuando ocurre un caso de corrupción, damos la cara, explicamos lo que conocemos del tema, hasta donde entendemos que se tienen que depurar responsabilidades, exigimos las actas de cargos públicos a estas personas y los expulsamos del partido. El Partido Popular dice no conocer ahora al señor Montoro”, apuntó Montero.
El exministro Montoro se dio de baja como afiliado del PP horas después de conocerse el caso. Por su parte, Feijóo dijo este viernes en su cuenta de X que su criterio acercar de la corrupción “es muy claro y no cambia con independencia de a quién afecte” y pidió que se investigue lo que se tenga que investigar.
La vicepresidenta segunda también negó que este caso haya saltado ahora para tapar la corrupción que afecta al PSOE e insistió en que “los autos salen publicados cuando la justicia entiende conveniente” porque, en España, “la justicia es independiente”.
“Las imputaciones las hacen los jueces de este país, que son los que aprecian que hay indicios suficientes para entender que se han producido hechos gravísimos que se relatan y, por tanto, imputación de delitos penales que son muy graves”, detalló la ministra.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2025
NFA/gja