Quita de la deuda

Montero critica que Moreno Bonilla es “más genovés que andaluz” y le afea que rechace la quita de la deuda

MADRID JAÉN
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, denunció este sábado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, es “más genovés que andaluz, es más del dictado de Génova que del interés de Andalucía”, y le afeó que rechace la quita de la deuda que propone el Ejecutivo central.

Así lo indicó Montero durante su intervención en la inauguración del congreso provincial del PSOE de Jaén, donde lamentó que el Gobierno andaluz está “todo el día criticando lo que se hace desde otras administraciones”, “no tiene ambición para esta tierra” y “no le interesa el desarrollo del Estatuto de Autonomía”.

Reprochó que el Ejecutivo de Andalucía diga ser “andalucista”, pero lo que pretende es “frenar el crecimiento de otras autonomías sin reivindicar la oportunidad” de que esta región consiga también “mayores cuotas de autogobierno”. Por ello, apostó por “desenmascarar” esa situación de que “no pasa nada porque no se hace nada para mejorar la vida” y “se privatiza lo público”.

En relación con la quita de la deuda, Montero quiso saber “en qué cabeza cabe que a alguien le propongan quitarle la mitad de su deuda, ahorrarse 1.500 millones de euros en intereses y diga que no por puro interés partidista”. “Los ciudadanos de Andalucía queremos que nos bajen nuestra deuda”, sentenció.

La ministra denunció que Moreno Bonilla pida “más recursos para Andalucía”, pero luego, cuando se ponen encima de la mesa propuestas que lo permiten, el PP vote en contra. Como ejemplo, recordó la votación en el Congreso de hace dos meses para que esta región tuviera 800 millones de euros más a lo que los ‘populares’ votaron en contra.

“Todo el día pidiendo dinero y votan que no, ahora que le damos la quita de la deuda se levantan a los cinco minutos de una reunión a la que fueron por postureo”, refiriéndose al encuentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que los consejeros del PP abandonaron la reunión antes de que la ministra explicara el proyecto de la quita de la deuda.

“No se atreven a entrar al fondo de la cuestión porque no hay argumentos para rechazar lo que el Gobierno de España pone encima de la mesa”, consideró Montero.

ARANCELES

En otro punto de su discurso, Montero preguntó al presidente de la Junta de Andalucía sobre la política de aranceles con la que “está amenazando” el Gobierno de Estados Unidos. Hace unos días, el presidente norteamericano, Donald Trump, ya avanzó que impondrá aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en EE.UU.

Al respecto, preguntó a Moreno Bonilla si “va a estar con los agricultores de Jaén o va a seguir en la ambigüedad en la que se instala Feijóo”, y si va a estar “en una tierra que fabricaba coches con los productores españoles o va a seguir poniéndose de perfil para que no le roce el aire como si los ciudadanos fueran tontos”.

Además, Montero hizo referencia a la interparlamentaria que los ‘populares’ están celebrando este fin de semana en Sevilla. “Uy qué miedo tienen”, dijo con sorna, asegurando que “se han puesto muy nerviosos, cuando ven que el partido está en ebullición el PP se pone muy nervioso”. “Motivos tienen para estar tan nerviosos”, opinó. “Digo yo que en la reunión de Sevilla le darán explicaciones al resto de sus compañeros de lo que está pasando, de la investigación del PP de Sevilla, como siempre, de concesiones irregulares, de corrupción, de no saber que el dinero público le pertenece a todos los ciudadanos y no pueden andar trapicheando como siempre hacen”, criticó Montero.

Finalmente, esperó que “den explicaciones" también de lo que ha ocurrido "con la imputación con los gerentes del SAS con la investigación de los contratos irregulares, porque el SAS no es cualquier organización, maneja un tercio del presupuesto de esta tierra”. “¿Qué han hecho durante ese periodo? Espero que lo expliquen”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2025
BMG/mmr