Igualdad

Montero critica que Vox “use con tanta crueldad” el “asesinato” de la niña de Gijón para “intentar atacar” al feminismo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Irene Montero, afeó este miércoles a Vox que “use con tanta crueldad” el “asesinato” de la niña de seis años de Gijón a manos, presuntamente, de su madre, para “intentar atacar” al feminismo.

Así lo criticó durante su comparecencia en la Comisión de seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género del Congreso de los Diputados, en la que denunció que la derecha “use hoy, con tanta crueldad” el presunto asesinato “de una criatura para intentar atacar al feminismo e intentar decir que, como -la presunta autora- ha sido una mujer, las feministas no van a condenar este asesinato”.

“Pero luego llegamos a esta Cámara, proponemos una ley de lucha contra todas las formas de violencia contra la infancia y ustedes se abstienen y votan en contra”, lamentó, para subrayar que la formación de Santiago Abascal “tiene una tribuna privilegiada, como son las instituciones, desde la cual puede defender sus discursos antidemocráticos contrarios a los derechos humanos, negacionistas de la violencia contra las mujeres”.

En esta línea, criticó que la derecha, “cuando ve que existe un problema de violencia contra la infancia, vota en contra de toda la acción del Gobierno” pese a que, a su entender, “está siendo pionero a nivel internacional en la protección de las violencias contra la infancia”. “Protegen a los agresores sexuales cuando forman parte de la Iglesia Católica, legitiman, normalizan, blanquean esas violencias e impiden que se investiguen”, abundó, para criticar que, además, “niegan que existe violencia contra las mujeres” y que el PP es “su cómplice en ello”.

Tras aseverar que “no lo puede comprender”, se dirigió a los ‘populares’ para valorar que están “de acuerdo en muchas cosas” en relación a la lucha contra la violencia de género, como la necesidad de “blindar” la financiación del Pacto de Estado, así como de “mejorarla y trabajar sobre los problemas estructurales”. “Trabajamos bien con ustedes cuando están en comunidades autónomas y tienen que gestionar, pero aquí vienen con el discurso de criminalización de las feministas, del Gobierno de coalición y del Ministerio de Igualdad”, lamentó.

“Vigilen, porque están ustedes en una línea muy delgada en la que, para atacar al Gobierno de coalición, están poniendo en duda su propio compromiso feminista y con el pacto de Estado contra la violencia de género”, agregó, para puntualizar que, a su entender, el PP también “está amparando gobernar con señores que llaman privilegiadas a las víctimas de violencia machista desde la vicepresidencia de Castilla y León y niegan la violencia de género”, algo que juzgó “vergonzoso e impresionante”.

En este punto, se preguntó “cuántas mujeres, cuando escuchan al vicepresidente de su Gobierno en Castilla y León, después pueden decir que, si su marido les suelta una torta, a lo mejor les pega lo normal, como se decía hace no tantos años”.

MADRES PROTECTORAS

En el mismo sentido, Montero afeó a la derecha que, “cuando un maltratador asesina a sus hijos, entonces lloramos”, mientras “les parece muy mal” proteger a las madres que “luchan para defenderse a sí mismas y a sus hijos de la violencia machista” y “dejar de criminalizarlas”, así como establecer “mecanismos eficaces de protección de esas madres protectoras”.

“Solo les parece bien que intervengamos cuando se asesina a sus hijos y cuando llega el asesinato todos y todas lo condenamos”, espetó, para advertir de que ella aspira a “no tener que condenar un asesinato más de un niño a manos de su agresor, del maltratador de su madre y de esa criatura” y que prefiere “proteger a las madres protectoras y a sus hijos para que no les terminen asesinando y para que España no tenga condenas por dejar solas a esas mujeres”.

La ministra recordó al PP que tienen “muchos retos pendientes juntas y una responsabilidad más” con lo que tienen “enfrente”, en referencia a Vox, por lo que llamó a los ‘populares’ a “no fallar” en la “responsabilidad compartida” de “garantizar que nuestro Estado despliegue de la manera más fuerte que pueda todos los mecanismos para luchar contra todas las formas de violencia contra las mujeres y que eso permanezca gobierne quien gobierne”.

“Lo que tenemos enfrente es un negacionismo cada vez más salvaje, desvergonzado y orgulloso y que sitúa cada vez más en el centro de su acción política la criminalización de las feministas y la negación de las violencias machistas”, alertó, consciente de que se trata de “un problema de Estado” que los partidos constitucionalistas tienen “la obligación de enfrentar de forma conjunta”.

CATÁLOGO

En otro orden de cosas, hizo hincapié en que el grupo de trabajo para el desarrollo del Acuerdo de Tenerife se reunió este jueves para “ultimar” el contenido final del Catálogo de Referencia de Políticas y Servicios en Materia de Violencia contra las Mujeres, que estará listo “muy pronto” y que presentó como un “suelo básico” que permitirá “definir los estándares mínimos” que deberán “regir” las políticas públicas de igualdad y “asegurar que todas las víctimas de violencia machista tengan sus derechos garantizados vivan donde vivan” gracias a un marco de financiación “estable” que Gobierno y comunidades autónomas están “construyendo”.

Además, juzgó “evidente” que, para “llegar a todas las víctimas”, es necesaria una “modificación” de los criterios y mecanismos de financiación del Pacto de Estado que puedan “solventar algunos de los principales problemas” a los que, según su punto de vista, “se enfrentan” las administraciones competentes en el despliegue de estas políticas.

REFERENTE INTERNACIONAL

En paralelo, la titular de Igualdad aseguró que España es, “desde hace años”, un “referente internacional” en “la protección y la garantía de los derechos humanos de las víctimas y supervivientes de la violencia de género” así como “una referencia internacional” en la implementación de políticas públicas “que permitan luchar contra todas las formas de violencia contra las mujeres”.

Asimismo, recordó que, según el Grupo de expertos en la lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica (Grevio), España “destaca” por la “firme determinación de implementar políticas en el área de prevención y lucha contra la violencia contra la mujer” y afirmó que, en este empeño, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha trabajado “sin bajar la guardia un solo día”.

Con respecto a la violencia sexual que sufren muchas mujeres, espetó que mientras a “algunos” parlamentarios “les preocupa" que se "eduque" a la infancia para "prevenir" esta violencia y "les enfada que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo y su vida sexual y hay quienes cuestionan a las víctimas, la realidad es que necesitamos ocuparnos de todo lo contrario: la infradenuncia, el silencio, la culpa, la impunidad”.

Finalmente, hizo hincapié en que su gabinete está “trabajando” para poder presentar “en las próximas semanas” una ley contra la trata que “sume esfuerzos para proteger a las mujeres que sufren esta forma extrema de violencia machista” y reivindicó la “urgencia” con la que el país “necesita esta ley” para realizar un “abordaje integral” de esta lacra “con perspectiva de género y feminista”, que “no ponga condiciones a las víctimas” y que “permita al Estado llegar a todas las víctimas”.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2022
MJR/clc