Hacienda
Montero pide a los andaluces “que no se preocupen” porque firmará la quita de deuda cuando sea “presidenta de la Junta”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió este sábado a los andaluces “que no se preocupen”, porque si el actual presidente de Andalucía, Juanma Moreno, “no quiere la quita de la deuda”, ella se encargará de firmar cuando sea “presidenta de la Junta”.
Montero hizo estas declaraciones en el acto 'Con acento, diálogos para transformar Andalucía', donde conversó con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
Como ministra de Hacienda, Montero presentó hace unos meses una propuesta de condonación de la deuda autonómica de 83.252 millones de euros y Andalucía será la comunidad más beneficiada por la quita, con 18.791 millones, por delante de Cataluña, con 17.104 millones.
Como otros presidentes autonómicos del PP, Moreno expresó su rechazo a la condonación, algo que para Montero resulta inexplicable. “¿Cómo vamos a perder la oportunidad de que nos quiten 19.000 millones de euros? Dicen que no porque se les cae todo el discurso. Decían que menos de 17.000 millones eran migajas. Ahora vienes con 19.000 y dicen que no”, comentó la vicepresidenta primera.
Montero apuntó que el PP rechaza la condonación porque, de lo contrario, “se les cae el rollo de que el Gobierno de España sólo trabaja para Cataluña”.
Zapatero apuntó que el PP se opone a la quita de la deuda como en su momento se opusieron al matrimonio igualitario. “Mucho no, no, pero luego, si pueden, son los primeros”, añadió.
El expresidente también cuestionó el liderazgo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se preguntó si los presidentes autonómicos siguen el discurso de Feijóo o el del secretario general del PP, Miguel Tellado.
“Yo tenía ese diálogo con los presidentes y la conversación siempre era si podíamos aliviar la deuda de las comunidades. A mí me ha costado entender que haya presidentes autonómicos que no estén de acuerdo”, recalcó Zapatero, que también recordó que él hizo “el reconocimiento de la deuda histórica de Andalucía”.
MONTERO, PRESIDENTA
“Veo a María Jesús como la presidenta de la sanidad pública, de la educación pública y de la vivienda pública”, proclamó Zapatero durante el diálogo.
El expresidente del Gobierno aseguró que Andalucía, con el liderazgo de Montero, abrirá camino al resto del país en la construcción de la vivienda como el quinto pilar del Estado.
Por su parte, la secretaria general del PSOE en Andalucía aseguró que el partido tiene ideas y se comprometió a trabajar las propuestas “que vengan a dar una solución” de forma coordinada con los ayuntamientos.
En clave electoral, también prometió que “como presidenta de la Junta” no se conformará con que haya un paro estructural en Andalucía. “Va a ser una prioridad de mi Gobierno remar en la misma dirección que el Gobierno de España para crecer antes, más rápido y con cifras consistentes”, expuso.
Además, entre sus planes para Andalucía está que la región juegue “un papel importante en las relaciones entre el proyecto europeo y África”.
Montero se mostró convencida de que el PSOE ganará las elecciones en Andalucía, previstas para 2026, porque cuentan con “un montón de ganas y proyecto”. “Tenemos los valores que nos permiten orientar a Andalucía al lugar que va a ocupar en el mundo”, garantizó.
La vicepresidenta primera también aludió a los fallos en los diagnósticos de las pruebas de cáncer de mama y lamentó que haya 2.000 mujeres afectadas.
Montero acusó al PP de no preocuparse por los servicios públicos, “porque no es su modelo” y avisó de que los socialistas quieren recuperar la sanidad y “garantizar ese derecho a la atención y responder a las expectativas de la clase media de Andalucía”.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2025
NFA/pai


