OPA
Montero sostiene que las condiciones de la opa de BBVA-Sabadell defienden “el interés general”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que las condiciones que ha impuesto el Gobierno a la opa de BBVA sobre Sabadell “están defendiendo el interés general” y se ha actuado conforme a “la legislación que España tiene vigente”.
“Nosotros consideramos que es absolutamente coherente con todo el marco normativo europeo. Tanto la ley de solvencia como la ley de competencia son absolutamente coherentes con el marco europeo”, detalló Montero.
Las declaraciones de la ministra de Hacienda, desde Santander, se produjeron un día después de conocerse que la Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción a España por incumplir la legislación europea al otorgar en las normas nacionales “facultades ilimitadas” al Gobierno para intervenir en fusiones bancarias que chocan con las leyes europeas, tras su decisión de prohibir la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell durante tres años.
Montero señaló que Bruselas está pidiendo a España que “se contesten a una serie de requerimientos técnicos y jurídicos” y el Gobierno ya está trabajando para cumplir con los plazos.
Asimismo, la ministra recalcó que todas las decisiones tomadas por el Ejecutivo en lo que respecta a la opa están enfocadas a “asegurar la solvencia”, pero también la accesibilidad de todo el sector productivo pequeño y de los usuarios.
“El Gobierno no prohíbe que se vaya a producir esta operación, lo que hace es poner una serie de condiciones añadidas a las que ya se habían puesto por parte de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia para posibilitar que se defienda el interés general”, subrayó.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2025
NFA/gja