MONTORO (PP), FAVORABLE A NEGOCIAR LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA "SIEMPRE" QUE EL MODELO SE BASE EN LA "UNANIMIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, que su partido "es favorable" a negociar un nuevo modelo de financiación autonómica "siempre que se consiga un nuevo sistema basado en la unanimidad" y que garantice "la igualdad de los españoles con independencia del territorio donde residan".
En la presentación del último número de la Revista de Instituto de Estudios Económicos (IEE), dedicado a las "Balanzas fiscales personales", Montoro indicó que lo primero que hay que hacer es "analizar los inconvenientes del sistema actual para superarlos de manera positiva".
El portavoz popular recordó que en 2002 se consiguió unanimidad para la reforma y que ésta "le convino a todo el mundo, con independencia del color político".
Así, dijo que "hay que mejorar el sistema", pero defendió que éste "ha funcionado" los últimos años porque "la capacidad de ingresos -de las comunidades autónomas- ha aumentado, por lo menos en proporción a la del Estado".
Montoro comentó que por el momento ha habido contactos entre gobiernos autonómicos, y que la negociación se encuentra en una "fase de tanteo".
El ex ministro de Hacienda afirmó que en un "momento de desaceleración de los ingresos del Estados y de las comunidades autónomas porque está fallando el crecimiento económico", la postura del PP será la de "garantizar la igualdad de los españoles con independencia del territorio y su capacidad de acceso a servicios públicos que son fundamentales".
Desde el PP se pidió que la negociación política no se lleve a las amenazas, como ha sido el caso del presidente de la Generalitat de Cataluña, al hablar de "desafección".
Así, los populares apuestan por "un sistema de financiación que lo que haga sea proyectar la capacidad de crecimiento económico creador de empleo desde la integración, no desde advertencias, como si la desafección fuera la capacidad de quedarse con una mayor parte de impuestos".
IMPUESTO DE SUCESIONES
Sobre la "normalización" del Impuesto de Sucesiones y Donaciones que plantea llevar a cabo el Gobierno, Montoro señaló que lo importante es mantener la "corresponsabilidad fiscal".
Esto quiere decir, insistió el portavoz popular, que "sean los parlamentos autonómicos los que tengan la capacidad de decidir, y no sólo las Cortes Generales".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
S