Banca
La morosidad de la banca se situó en junio en el 2,97% y acumuló cinco meses de descensos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La morosidad del sector financiero -considerando las entidades de depósito y los establecimientos financieros- se situó en el 2,97% en junio, 0,14 décimas por debajo de la ratio del mes anterior, y sumó su quinto mes a la baja.
Según los datos publicados este martes por el Banco de España, el cómputo de dudosos se situó en 36.291 millones, después de restar 955 millones respecto al mes anterior y 4.599 millones menos en comparación con hace un año.
Por su parte, el total del crédito aumentó en 23.113 millones respecto a mayo, hasta superar los 1,22 billones. Frente a un año antes, el crédito aumentó en 27.848 millones.
Por tipo de entidades, las de crédito anotaron una ratio de dudosos del 2,89%, por debajo del 3,01% del mes anterior, y también inferior al registro de un año antes, en el 3,32%.
En este caso, los dudosos bajaron en 788 millones en el mes para totalizar 33.703 millones. En comparación con junio de 2024 se redujeron en mayor medida, en 3.679 millones.
En los establecimientos financieros, la tasa de morosidad se redujo al 5,42%, después de haber experimentado en mayo un leve repunte hasta el 6,03%. En comparación con el año anterior, en junio se observó un descenso de 1,01 puntos. Los dudosos se cifraron en 2.404 millones, 166 millones menos que en mayo y 479 millones que hace un año.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2025
NFA/clc