Banco de España

La morosidad de la banca subió al 4,32% en enero

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad del sector financiero se situó el pasado mes de enero en el 4,32% del total del crédito, ligeramente por encima del 4,29% del mes anterior, con lo que vuelve a subir tras dos meses de estabilidad. No obstante, sigue en niveles mínimos desde 2009.

Según los datos publicados este miércoles por el Banco de España, el cómputo total de los créditos considerados dudosos -con, al menos, tres cuotas consecutivas sin pagar- se situó en 52.368 millones, ligeramente inferior a los 52.548 millones que alcanzaba el mes previo. Esta cifra representa un descenso del 0,3%, que se traduce en 180 millones menos.

En comparativa anual, los dudosos se redujeron con más fuerza, un 4,9% a pesar de la crisis derivada del covid-19. El Gobierno ha puesto en marcha medidas para enfrentarla como los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En el primer mes de 2021, la morosidad del sector financiero se situaba en el 4,54%, con lo que ha bajado en 0,22 puntos en un año. El saldo financiado se situó en el primer mes de este año en los 1,21 billones de euros, con un descenso del 1% respecto al mes precedente y del 0,1% en comparativa interanual.

Por tipo de entidades, en la banca la morosidad fue del 4,24%, por debajo de la registrada el mes precedente (4,21%) e inferior al registrado hace un año (4,48%). Los dudosos contabilizaron 49.308 millones sobre un total de 1,16 billones.

Para los establecimientos financieros, la morosidad se situó en el 6,92% en el primer mes del año, por encima del de diciembre de 2021, que fue del 6,89%, y del registro de hace un año, del 6,5%. Los dudosos para estas entidades se cifraron en 2.840 millones sobre un total de 41.030 millones.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2022
MMR/pai