LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO SE REDUJO UN 6,2 POR CIEN EL PRIMER CUATRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conjunto del sistema crediticio redujo su morosidad en 106.000 millones de pesetas entre enero y abril de este año, hasta situarla en 1.607.000 millones, lo que supuso una disminución del 6,2 por cien, según datos del Banco de España.
La rebaja de los préstamos en mora (que son los impagados a los noventa días de su vencimiento) fue de 506.000 millones de pesetas para los últimos doce meses (abril de 1997 a abril de 1998) en los que se dispone de información para el conjunt del sistema crediticio: bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, entidades de ámbito operativo limitado y crédito oficial.
En el primer cuatrimestre de este año, los datos del Banco de España ponen de manifiesto, no obstante, que la morosidad aumentó tanto en el crédito oficial, de 203.000 a 206.000 millones de pesetas, como entre las entidades de ámbito operativo limitado, de 113.000 a 117.000 millones de pesetas, y entre las cooperativas de crédito, de 82.000 a 88.000 millones.
Sin ebargo, eso se vio más que compensado por la fuerte reducción experimentada por los bancos, que redujeron su morosidad de 681.000 a 608.000 milones, y las de las cajas, de 635.000 a 589.000 millones.
Por otra parte, los fondos de insolvencias acumulados por el sistema crediticio se situaron el pasado mes de abril en 1.664.000 millones de pesetas, lo que significa que el nivel de cobertura de la morosidad es superior al cien por cien.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1998
M