LAS MUJERES SÓLO OCUPAN EL 14% DE LOS 'PUESTOS DE PODER' EN LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres sólo ocupan el 14% de los conocidos como 'puestos de poder' existentes en la Comunidad de Madrid, que son un total de 23.078, según el estudio de la Consejería de Empleo y Mujer titulado "Diagnóstico sobre mujer y empleo cualificado en la Comunidad de Madrid".
Para fomentar el liderazgo femenino, el Gobierno regional ha puesto en marcha el portal de Internet Lidera, en la página web www.madrid.org, donde las mujeres serán orientadas, formadas y asesoradas profesionalmente, con el fin de potenciar sus habilidades de liderazgo y avanzar en su carrera profesional.
En rueda de prensa, el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, aseguró hoy que en la Comunidad de Madrid hay una base más solida para la igualdad, gracias a que el desempleo entre hombres y mujeres es el más parejo en toda España.
María Benjumea, presidenta de Infoempleo, animó a las mujeres a participar en el programa y les recordó que pueden "llegar tan alto como ellas quieran".
El portal Lidera ofrecerá un conjunto de servicios online, tutorías individualizadas, formación en grupo, y se pretende crear una red de mujeres profesionales para que se apoyen mutuamente.
Más de 800 mujeres podrán participar en el programa Lidera, agrupadas en función de la edad, formación y experiencia profesional.
Las acciones formativas incluyen seminarios de jornada completa, talleres de trabajo para el desarrollo de capacidades de liderazgo y tutorías individuales para profesionales de alto potencial. Los primeros seminarios, de Impulso Profesional y Joven Profesional Universitaria, empiezan el día 18.
Las personas implicadas en la iniciativa son profesionales de reconocido prestigio dentro del ámbito de las habilidades para el liderazgo, como son Santiago Álvarez de Mon o Mario Alonso, y mujeres triunfadoras como Pilar del Castillo o Ana Rosa Quintana.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
P