MUNICIPIOS AFECTADOS POR CENTRALES NUCLEARES RECURREN EL REPARTO DE FONDOS DE ENRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Ortega, presidente de AMAC II, una asociación de municipios enclavados en un radio de entre 10 y 20 kilómetros de las centrales nucleares, presentó hoy un recurso en la Audiencia Nacional contra la orden ministerial que regula el reparto de los fondos de la Empresa Nacional de Residuos Radiativos (Enresa), ya que consideran que casi todo el dinero va a parar a los municipios situados a menos de 10 kilómetros de las centrales.
El presidente de esta nueva asociación y alcalde de Alocén (Guadalajara) explicó a Servimedia que este recurso pretende la anulación de la orden ministerial del pasado 20 de diciembre, al considerar que la fórmula de reparto de fondos es "desproporcionada".
"No es justo", añadió Ortega, "que de los 2.500 millones de pesetas que ha dado el Estado a los municipio más cercanos a centrales nucleares, 2.300 se los lleven aquellos que estén a menos de 10 kilómetros y tan solo 200 millones el resto".
Ortega aseguró que los municipios integrados en la AMAC II, cerca de un centenar pertenecientes a varias provincias españolas, creen que ese reparto "es injusto, porque al igual que comparten riesgos deben compartir también beneficios".
Además, el dirigente de la AMAC II criticó que el hecho de que existan localidades situadas en el radio de acción superior a los10 kilómetros que perciben dinero desde hace varios años, mientras que otros han comenzado a recibir fondos hace apenas una semana.
La AMAC II se constituyó ayer en Guadalajara, con la participación de alcaldes de una centena de municipios. Aparte de aprobar los estatutos de esta asociación, los asistentes al encuentro nombraron a Jesús Ortega como presidente de la misma y a Félix Martínez, alcalde de Mazuecos (Guadalajara), como vicepresidente.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
C