Ciencia

El Museo de Ciencias Naturales presentará mañana el legado científico de Ángel Cabrera a través de una exposición

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará mañana jueves, a las 19.00 horas, ‘Ángel Cabrera, el naturalista infinito’, una exposición que homenajea a este naturalista destacado de la historia del museo, donde trabajó durante 25 años y realizó contribuciones científicas y artísticas que dejó plasmadas en 200 publicaciones que incluyen la descripción de más de 200 taxones (grupos de organismos emparentados), 400 artículos de divulgación y numerosas ilustraciones.

Según informó el MNCN-CSIC, la muestra se podrá visitar hasta el 12 de abril del próximo año en el edificio principal del museo. ‘Ángel Cabrera, el naturalista infinito’ es una exposición comisariada por el responsable de la colección de Tejidos y ADN del MNCN, Isabel Rey, y por el historiador de la ciencia, ambos expertos en la figura de Cabrera, Alberto Gomis.

Se compone de paneles informativos, fotografías y de más de 100 piezas entre las que figuran libros, dibujos, fósiles y aves y mamíferos naturalizados de las colecciones del MNCN. También hay obras procedentes de iglesias y de otras instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Sociedad Española de Historia Natural, el Ateneo de Madrid, la Biblioteca de Cataluña o la Residencia de Estudiantes.

Con ellas se pretende dar a conocer sus grandes habilidades como investigador, ilustrador y divulgador. Es un recorrido finito por su obra cuya contribución al conocimiento fue infinita, tal como refleja el título de esta exposición.

Se podrán contemplar muchas de sus detalladas ilustraciones de animales, gran cantidad de ellas exhibidas por primera vez en un museo. Cabrera recreaba a los animales en su hábitat presentando actitudes naturales y los acompañaba con el nombre común y científico de cada especie, así como su procedencia y observaciones sobre su tamaño, conducta o alimentación.

En la inauguración, intervendrán el director del MNCN, Rafael Zardoya; el vicedirector de Exposiciones del MNCN, Borja Milá; los comisarios de la exposición y el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Carlos Closa.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
AGG/gja