EL MUSEO DEL PRADO REABRIRA EL PROXIMO VIERNES 14 SALAS TRAS LAS OBRAS DE REMODELACION QUE HAN DURADO UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo viernes dí 5 de agosto, el Museo del Prado reabrirá catorce de sus salas que han permanecido cerradas durante más de un año para acometer las obras de remodelación. Se trata de las dedicadas a la Pintura Flamenca y Holandesa del siglo XVII, que están situadas en la planta baja.
Los cambios introducidos han consistido en la instalación de una nueva iluminación, igual que la del resto del museo, y de nuevos sistemas de seguridad. También se han retirado las telas que decoraban las paredes de estas galerías, que s han sustituido por pintura a juego con el resto del edificio, en un tono que realza la belleza cromática de estos cuadros.
Las nuevas salas albergan un total de 250 cuadros, que se suman a los que ocupan habitualmente la sala de la Torre de la Parada, algunos de los cuales han permanecido guardados en los almacenes de la pinacoteca durante los últimos veinte años.
Los especialistas del museo han aprovechado este período en que los cuadros, incluidos quince lienzos pertenecientes a Rubens, no estban expuestos al público durante las obras de remodelación, para proceder a su restauración y limpieza.
La nueva instalación de la Pintura Flamenca y Holandesa mantiene alguna de las líneas de exhibición anteriores, pero se han distribuido de manera diferente las obras religiosas, al agrupar las de los grandes pintores de esta escuela (Rubens, Van Dyck y Jordaens), para mejor comprensión de las diferencias y analogías entre ellos, así como pintura mitológica y retratos.
Según los responsables delmuseo, se ha dado un mayor relieve a los bodegones, naturalezas muertas y cacerías o luchas de animales, tan ricos en las colecciones del Prado, y se han montado dos salas con nuevos criterios que acentúan el carácter de pintura de gabinete de muchas de estas obras.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1994
J