Cultura

El Museo del Romanticismo mostrará las labores femeninas en el ámbito doméstico de la burguesía del siglo XIX

Madrid
SERVIMEDIA

El Museo Nacional del Romanticismo acogerá entre mañana, viernes, y el 21 de septiembre ‘Las hijas de Felipe. Cosas tenidas por pequeñeces’, una exposición que ahondará en las producciones y labores femeninas en el ámbito doméstico de la burguesía del siglo XIX.

Comisariada por Selina Blasco y Patricia Molins, la muestra está protagonizada por piezas, en su mayoría textiles, que “reflejan la intimidad, la educación, el ocio o la sentimentalidad de las mujeres de la época, elaboradas en una gran heterogeneidad de materiales y técnicas: bordado, dibujo, daguerrotipia, aplicaciones de cabello, conchas o flores, entre otras”, según informó el Museo del Romanticismo.

Esta exposición es la segunda parte del proyecto ‘Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención’, una iniciativa de la Subdirección General de Museos Estatales y la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura que revisa los fondos textiles de cinco museos de titularidad y gestión estatal desde una mirada contemporánea.

El título de la muestra alude a la visión decimonónica de estas labores manuales, a las que se menciona en el ‘Manual de señoritas o Arte para aprender cuantas habilidades constituyen el verdadero mérito de las mujeres’ (1827).

Parte de las piezas expuestas se enmarcan en el recorrido permanente del museo, al que se han incorporado una serie de cartelas en las que ‘Las hijas de Felipe’ (Ana Garriga y Carmen Urbita, creadoras del ‘podcast’ homónimo) conversan sobre el valor de estos objetos, a veces inadvertidos, con textos de la época.

Al término del recorrido, que pone hincapié en la omnipresencia de lo textil en el contexto doméstico del Romanticismo, el público descubrirá en la sala final de la exposición una selección de piezas de la colección del museo dispuestas en las siguientes cuatro secciones: ‘Devoción’, con objetos vinculados a la religiosidad doméstica; ‘Reliquias afectivas’, con obras de carácter sentimental, destacando el uso de materiales como el cabello para la creación de composiciones e incluso joyas; ‘Procesos’, que enseña el trabajo técnico tras estas labores, y ‘Lo lúdico’, que ilustra la vertiente recreativa asociada a objetos de gran teatralidad como los escaparates.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2025
MST/mmr