Madrid
Música, flores y poesía para recordar a los bomberos de los Almacenes Arias 38 años después

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid homenajeó este miércoles, como cada año, a los 10 bomberos fallecidos en acto de servicio durante el incendio de los Almacenes arias en 1987, en una ceremonia que contó con música, una ofrenda floral y la lectura de una poesía en memoria de estos bomberos.
38 años después, el recuerdo de los fallecidos en el trágico incendio de los Almacenes Arias permanece en la memoria de la capital. El consistorio, sus compañeros y sus familiares les rindieron homenaje este miércoles desde la plaza del Carmen, donde yace desde hace pocos meses el Monumento al Bombero, que les recuerda a todos ellos y al resto de sus compañeros fallecidos en distintos actos de servicio.
Durante la ceremonia representantes de cada parque de bomberos entregaron una ofrenda floral en memoria de cada uno de sus compañeros fallecidos y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida y la vicealcaldesa, Inma Sanz, depositaron una corona de laurel en el Monumento al Bombero.
A la ofrenda se sumó un cuarteto de música clásica y la interpretación del poema 'Diez Hombres' de Nuria Camero Jareño, en el que recuerda la actuación de estos hombres "con el alma encendida defendiendo la vida con puro fervor".
Durante su intervención, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recordó que los bomberos "son un elemento central de la vida de los madrileños, que dan luz donde no la hay, que están donde nadie quiere estar y ponen en riesgo su vida”. Mostró su agradecimiento a quienes han trabajando por extinguir los fuegos en distintos puntos de España este verano, y tuvo unas palabras hacia las familias de los bomberos, que también sufren por el sacrificio que supone esta labor.
El jefe del Cuerpo de Bomberos, Carlos Marín de la Bárcena, también pronunció un discurso en el que subrayó que este homenaje ha pasado de generación en generación y explicó que "la tradición se mide en los actos populares, pero también en el recuerdo de los que no volvieron al parque tras el servicio". "Que su recuerdo nos guíe y que su ausencia nos ayude a ser mejores para esta ciudad", concluyó.
SOBRE EL MONUMENTO
El monumento instalado en la plaza es una obra del escultor José Miguel Utande por encargo de la Sociedad Benéfica de Bomberos con motivo de su centenario, y consta de una representación figurativa y realista, a tamaño natural, de los elementos y herramientas características del Cuerpo de Bomberos.
Esta obra estaba instalada originalmente junto al parque de bomberos del barrio de Las Águilas, pero se ha trasladado a un pedestal de granito en el extremo de la renovada plaza del Carmen, reabierta este año tras una completa remodelación urbana que ha incluido una nueva fuente, parterres con vegetación, bancos, juegos infantiles, un espacio diáfano para los vecinos, así como la reforma del aparcamiento subterráneo y de los elementos monumentales más significativos.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
JAM/mag