NACE EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA DISCAPACIDAD EN LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, ha presidido hoy la constitución del Consejo Municipal de la Discapacidad, que nace como un órgano de participación ciudadana de carácter consultivo.
El objetivo es promover y facilitar el intercambio, la puesta en común y la adopción de soluciones ante las distintas necesidades que plantea la atención a personas con discapacidad.
Dancausa espera que el Consejo demuestre su utilidad a través de los cauces democráticos del mismo: "No queremos que sea sólo un foro de reivindicaciones, sino un canal abierto en el que plantear propuestas factibles".
Las directrices contemplan la creación de grupos de trabajo que actualicen la información, los recursos y las actuaciones municipales ya publicadas en 2003 con motivo del nuevo escenario en el que se sitúa la legislación relativa a dependientes y discapacitados.
No obstante, no es la primera iniciativa creada por el Ayuntamiento al respecto, puesto que desde hace años ha venido impulsando actuaciones como la puesta en marcha del transporte adaptado, la promoción laboral o la eliminación de barreras arquitectónicas.
En el Consejo participarán las direcciones generales cuyas competencias influyen en el bienestar de los discapacitados. Son un total de 13, encabezadas por las de Servicios Sociales y Coordinación Territorial, esta última con el fin de canalizar cuando sea necesario las propuestas que deban ser ejecutadas por las diferentes juntas municipales de distrito.
A ellas se sumarán la Agencia Municipal para el Empleo y todas aquellas áreas que en un futuro puedan colaborar también en la organización, además de los sindicatos y la patronal.
Por otra parte, también formarán parte las entidades ciudadanas representantes de los sectores físico, intelectual, sensorial y mental de la discapacidad. Entre ellas se encuentran: ONCE Madrid, FeSorCam (Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid), Femapas (Federación Madrileña de Padres y Amigos del Sordo), feapas Madrid (Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual), Federación Autismo de Madrid, Federación Aspace Comunidad de Madrid (Federación Madrileña de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y afines).
Así mismo, Famma Concemfe Madrid, (Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos), Femaden (Federación Madrileña para la Defensa del Enfermo Neurológico), Coordinadora de Minusválidos de la Comunidad Madrileña, Femasan (Federación Madrileña de Asociaciones Pro Salud Mental).
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2009
L