Sociedad

Nace el primer hijo de Almeida, que comienza ahora su baja de paternidad

- VÍDEO: Almeida habló en Servimedia sobre su paternidad y la importancia de las políticas de conciliación https://servimedia.tv/AlmeidaBajaPaternidadAlcalde

MADRID
SERVIMEDIA

Lucas Martínez-Almeida Urquijo, primer hijo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y su mujer, Teresa Urquijo, nació este jueves en el Hospital de Universitario de Nuestra Señora del Rosario de Madrid. El alcalde comienza ahora su baja de paternidad, que durará al menos seis semanas, y queda al cargo del Ayuntamiento la vicealcaldesa y ahora alcaldesa en funciones, Inma Sanz.

Así lo confirmaron este jueves fuentes del Ayuntamiento.

El alcalde comienza ahora su baja de paternidad que será de seis semanas, “con toda la felicidad del mundo”, aunque “posiblemente” se extienda hasta “el final de agosto directamente”, tal y como explicó recientemente en una entrevista para Servimedia. También señaló que si “el resto de semanas por cualquier circunstancia es necesario” que coja su permiso lo hará “sin lugar a dudas”.

Para el alcalde, padre primerizo y "padre-abuelo", son semanas "necesarias" que toma por "convicción personal, pero también por la convicción" de que estando “al lado” de su mujer en ese tiempo podrá “ser de gran ayuda”.

También es una decisión que parte de la necesidad de hacer pedagogía en torno a la natalidad y la conciliación, por "el problema de la natalidad" en España cuyo abordaje también pasa por "solucionar la conciliación". Tanto es así, que gracias a Lucas, Almeida será beneficiario de la ayuda de 500 euros por el primer hijo que concede el Ayuntamiento de Madrid como parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029.

Si cumple con lo explicado en su entrevista en Servimedia, nada más nacer Lucas ya habrá llamado al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, para hacer socio del club a su hijo antes de que su madre, Teresa Urquijo, haya podido llamar al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, para hacer lo propio. En el caso de que Lucas tenga carné en los dos equipos, el alcalde podría estudiar, según confesó, una modificación "en la normativa municipal" porque "debería ser incompatible".

El nacimiento de Lucas llegó a un día de que comience en Ifema el Congreso Extraordinario del PP en el que Almeida tenía previsto intervenir mañana, aunque finalmente no podrá acudir.

La noticia de que el alcalde y Teresa Urquijo tendrían su primer hijo llegó el 25 de enero por medio de una publicación en el perfil de redes sociales de Almeida con una imagen junto a su mujer y un comentario, "pronto seremos tres en la familia".

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, asume desde hoy el mando en la alcaldía de Madrid hasta el regreso del alcalde, que ha mostrado su confianza en varias ocasiones tanto en Sanz como en su equipo de Gobierno. La última vez que la vicealcaldesa estuvo al frente de Cibeles fue en abril de 2024, durante la luna de miel de Almeida tras casarse con Teresa Urquijo.

Con respecto la asunción de funciones como alcaldesa, celebró este jueves que el equipo de Gobierno es “muy sólido” y seguirá “poniendo en marcha las iniciativas encomendadas por el programa electoral y por el alcalde”.

“El mandato está muy avanzado, los grandes proyectos están todos lanzados y lo que vamos a hacer es seguir impulsándolos, seguir tomando medidas para que la ciudad siga consolidando este este buen momento que vive”, zanjó.

El período de baja de Almeida también ha derivado en que el Debate sobre el estado de la ciudad se celebre en septiembre, a pesar de que en esas fechas la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, también podría estar de baja de maternidad.

El alcalde argumentó este retraso afirmando que su intención es "dar la cara delante de todos los grupos municipales y delante de todos los madrileños” para "explicar el balance del Gobierno de la ciudad". También explicó que el debate “exige una preparación importante” y “lógicamente exige un caudal de información por parte del Gobierno, pero también por parte de los grupos de la oposición”, que hace que no se pueda “frustrar sencillamente” porque el nacimiento “suceda en un determinado día” y haya que “suspenderlo de un día para otro”.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
JAM/clc