TribunalesEl PSOE pide a Espinosa que “pague lo que debe y presente su dimisión”El PSOE reclamó este lunes al portavoz parlamentario de Vox, Ivan Espinosa de los Monteros, que presente su dimisión como diputado después de que la Justicia haya ordenado embargar su sueldo de diputado por no pagar las obras de su chalé.
Guerra en UcraniaAmor (ATA), sobre las medidas anunciadas por Sánchez ante la guerra: “La música suena bien, pero hay que ver la letra”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este lunes, sobre el conjunto de medidas presentadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente a los efectos económicos y sociales de la guerra en Ucrania, que “la música suena bien pero, como todo, hay que ver la letra”.
Alza de preciosVox considera "un bluf" las medidas de Sánchez frente al alza de precios y llama a seguir con las “protestas masivas”Vox consideró este lunes como "un bluf" las primeras medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente a la subida de los precios de los combustibles y otros bienes, al tiempo que llamó a los ciudadanos a seguir con las “protestas masivas” en la calle, ya que es “lo único” que entiende este Ejecutivo.
TribunalesLa Fiscalía Europea plantea a Delgado que el TJUE decida sobre el contrato del hermano de AyusoLa Fiscalía Europea ha planteado a la Fiscalía General del Estado, dirigida por Dolores Delgado, que eleve una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para resolver sobre la competencia para investigar el contrato de emergencia para la compra de mascarillas por la comunidad de Madrid en el que participó Tomas Díaz Ayuso, hermano de la presidenta autonómica.
Guerra en UcraniaUnidas Podemos subraya su “sello” en el Plan de Respuesta pero pide ambición ante el precio de la energíaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se declaró este lunes “muy satisfecha” de que el Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas de la Guerra de Ucrania que hoy avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “tenga un claro sello que hemos imprimido en él”, pero reclamó ambición en el tema pendiente de cerrar del precio de la energía.
MadridEl Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje a la piloto María de Villota en Puente de VallecasEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró este lunes un monolito en homenaje a María de Villota en la calle Melquíades Biencinto de Puente de Vallecas, frente a la parroquia San Ramón Nonato, donde la piloto está enterrada, en un acto en el que estuvo acompañado por sus padres.
EnergíaBildu ve “insuficientes” las medidas anunciadas por Sánchez y le demanda más ambiciónEH Bildu considera que las medidas anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, son “coyunturales y temporales” y, aunque puedan “ir en la dirección correcta, son insuficientes y se quedan cortas” porque su aplicación se limita hasta el 30 de junio.
Plan anticrisisAmpliaciónSánchez anuncia una bonificación de 20 céntimos por litro en carburantesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el plan que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas de la guerra de Ucrania contempla una bonificación “mínima” de 20 céntimos por litro en combustible, de los que 15 céntimos correrán a cargo del Ejecutivo y 5 de las petroleras, para todos los consumidores. "La subida en el precio de los combustibles afecta a todas las familias, no solo a determinados sectores", afirmó.
TribunalesLa Audiencia Nacional juzgará el jueves a la etarra ‘Anboto’ por el asesinato de dos policías en 1987La histórica dirigente de ETA Marixol Iparraguirre, alias 'Anboto', volverá el próximo jueves a sentarse en el banquillo de la Audiencia Nacional, que la juzgará por el asesinato de dos policías nacionales en una pedanía de Vitoria en 1987. La Fiscalía pide para ella 80 años de cárcel por un atentado y asesinato con finalidad terrorista y una indemnización de un millón de euros para las familias. La Asociación Víctimas del Terrorismo pide la misma pena.
CompetenciaLa CNMC alerta de “riesgos” en la adjudicación de fondos europeosLa presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández, advirtió este lunes en el Foro de la Nueva Economía de “riesgos” en la adjudicación de los fondos europeos de recuperación.
Operación policialPolicía y Guardia Civil detienen a 44 personas e intervienen 17.500 plantas de marihuana en la Cañada RealAgentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarrollado una operación conjunta que ha permitido la detención de 44 personas y la intervención de 17.589 plantas de marihuana, además de 24 armas de fuego, 56.881 euros en efectivo y tres vehículos, durante 22 registros simultáneos llevados a cabo en la Cañada Real Galiana.
Espionaje PPAlmeida destaca que hay dos informes que descartan “irregularidad” en la investigación sobre el supuesto espionaje a AyusoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo este lunes, coincidiendo con el inicio de la comisión de investigación del supueso espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid y su entorno, Isabel Días Ayuso, que hay ya dos informes que “acreditan que no se ha producido ninguna irregularidad” en las actuaciones llevadas a cabo por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).
Guerra en UcraniaDíaz espera contar con “el visto bueno” de todos los partidos a las medidas contra la crisis y avisa a las empresas: “No hay que despedir”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que espera que todos los partidos den en el Congreso el “visto bueno” al paquete de medidas presentado hoy por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para responder a los efectos económicos y sociales de la guerra en Ucrania, al tiempo que subrayó que existe el mecanismo de los ERTE para “proteger” a empresas y trabajadores, por lo que avisó de que “no hay que despedir”.
Reconfiguración izquierdaEchenique justifica dar tiempo a Yolanda Díaz porque su vida personal se verá afectada si es candidataEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, insistió este lunes en el mensaje de que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, “tiene que elegir sus tiempos” para decidir si es o no candidata electoral, pero con un argumento nuevo: que “es una decisión política pero también es una decisión personal”, porque “tu propia vida personal se puede ver muy afectada”.
Espionaje a AyusoLa EMVS no encuentra ninguna prueba de que alguno de sus empleados mandara espiar a AyusoLa Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid no ha encontrado ninguna prueba de que alguno de sus empleados contactara con detectives para mandar espiar a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de forma que las noticias publicadas al respecto pueden ser consideradas “rumores sin ningún tipo de veracidad”.
Echenique dice no temer más deserciones en el grupo parlamentarioEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, aseguró este lunes que “en estos momentos no” teme más deserciones en el grupo parlamentario como la que protagonizó el jueves su ya exdiputada Meri Pita, quien anunció que pasa al Grupo Mixto.
EnergíaAvanceSánchez anuncia una bonificación de 20 céntimos por litro en carburantesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el plan que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros contempla una bonificación “mínima” de 20 céntimos por litro en combustible, de los que 15 correrán a cargo del Ejecutivo y 5 de las petroleras .
Echenique cree que el PSOE ha rectificado sobre los transportistas y que deberían desconvocar los parosEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, interpretó este lunes que “ha habido una rectificación por parte de una parte del Gobierno”, la socialista, en relación a los transportistas, y que “lo más razonable sería acabar con los paros” después de haberse comprometido el Ministerio de Transportes a ayudar a sufragar el precio del carburante y prometer una ley antes de julio sobre los problemas estructurales de los precios en el sector.