Cultura

Natalia Castro Picón gana el 53º Premio Anagrama de Ensayo con ‘La fiesta del fin del mundo’

Madrid
SERVIMEDIA

La escritora e investigadora menorquina Natalia Castro Picón ha ganado el ‘53º Premio Anagrama de Ensayo’ con la obra ‘La fiesta del fin del mundo’, un texto que reflexiona sobre el imaginario apocalíptico contemporáneo y su dimensión política y cultural. El libro llegará a las librerías el próximo 29 de octubre, editado por Anagrama.

Según informó este lunes la entidad, el jurado, formado por Jordi Gracia, Pau Luque, Daniel Rico, Remedios Zafra y las editoras Silvia Sesé e Isabel Obiols, concedió el galardón, dotado con 10.000 euros, entre “170 originales procedentes de 16 países”, de los cuales seis llegaron a la fase final.

Según destacó el jurado, ‘La fiesta del fin del mundo’ “explora con un estilo vibrante y personal cómo las representaciones del fin del mundo en la literatura, el cine o la música pueden ser, más que un síntoma de derrota, un punto de partida para imaginar otros comienzos”.

El crítico y académico Jordi Gracia subrayó que el ensayo “desmonta el tópico de que la retórica del fin del mundo conduce a la rendición”, mientras que Daniel Rico apuntó que “Castro celebra las poéticas de la devastación como una vía revolucionaria y soñadora”. Por su parte, Remedios Zafra resaltó que la autora “da voz a una generación que, entre la crisis económica de 2008 y la pandemia de 2020, ha vivido entre la fascinación por el apocalipsis y el impulso de la revuelta”.

En su obra, Castro analiza cómo el imaginario del fin impregna la cultura contemporánea, desde los movimientos sociales y el activismo hasta las artes visuales y la música, y plantea que las narrativas apocalípticas pueden abrir la puerta a una renovación política y simbólica. “Alejado de las tesis colapsistas, el libro es una reivindicación de la imaginación como fuerza revolucionaria”, señaló la editorial.

Natalia Castro Picón nació en Menorca en 1989. Es profesora e investigadora en la Universidad de Princeton, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Es autora de los poemarios ‘La intermitencia de los faros’ (2013) y ‘La misma piedra’ (2016) y fue becaria de la Fundación Antonio Gala. ‘La fiesta del fin del mundo’ es su primer ensayo.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
RIM/clc