Energía
Naturgy inicia la transformación tecnológica del parque eólico de Somozas, que pasará de 81 a 9 aerogeneradores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Naturgy ha iniciado la transformación tecnológica del parque eólico de Somozas, ubicado en el municipio coruñés del mismo nombre, que consistirá en el cambio de los 81 aerogeneradores actuales por 9 máquinas de última generación.
Según informó Naturgy, los trabajos implican el desmantelamiento de las máquinas existentes y su sustitución por otras nuevas, más modernas y eficientes, así como la restauración ambiental de las zonas desafectadas y la modernización de la subestación eléctrica. Está previsto que los trabajos finalicen a mediados de 2026.
El proyecto de modernización del parque eólico Somozas, -que cuenta con una inversión de 67 millones de euros y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Programa Repotenciación Circular gestionado por el IDEA-, permitirá reducir notablemente el impacto paisajístico y ambiental de la instalación, al tiempo que aprovechará infraestructuras ya existentes, como las de evacuación o parte de las edificaciones.
La nueva configuración reducirá ligeramente la potencia instalada a 46,4 MW en lugar de los 49,6 megavatios (MW) iniciales, pero incrementará la producción anual de energía limpia hasta los 168 gigavatios hora (GWh), equivalentes al consumo eléctrico de aproximadamente 48.000 hogares.
Con más de 25 años de historia, el parque eólico de Somozas ha estado integrado de forma armoniosa en su entorno desde sus inicios. Este proyecto de repotenciación, que está siendo ejecutado por empresas gallegas, no solo refuerza el compromiso de Naturgy con las energías renovables, sino que mejora la integración del parque en su entorno natural y también impulsa el desarrollo económico local y la creación de empleo, consolidando al municipio de As Somozas como un referente en sostenibilidad y eficiencia energética.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2025
JBM/gja