Ampliación

Energía

Naturgy salió de los números rojos en 2021, con unas ganancias de 1.214 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Naturgy registró un beneficio de 1.214 millones de euros en el ejercicio 2021, año en que volvió a las ganancias tras los números rojos de 347 millones de 2020, en un contexto marcado por la recuperación gradual de la demanda tras el impacto de la crisis de la covid y, muy significativamente, por el importante incremento de los precios de las materias primas, especialmente a lo largo del segundo semestre.

Según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos ordinarios el beneficio fue de 1.231 millones, un 41,2% superior al de 2020.

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 3.529 millones, un 2,3% más que en el año precedente, incremento que en términos ordinarios se eleva hasta el 7,2%.

Durante 2021, Naturgy realizó inversiones por valor de 1.484 millones, lo que supuso un incremento del 16,1%, en concreto de 205 millones, impulsado principalmente por las inversiones en redes de gas y electricidad, nuevas plantas de generación renovable (la potencia instalada superó a final de año los 5,2 gigavatios) y por la implementación de mejoras en la comercialización, especialmente en digitalización.

Las inversiones para la construcción de nueva potencia renovable ascendieron a 579 millones y se realizaron en España (213 millones), Australia (328 millones) y Latinoamérica (38 millones). El resto de las inversiones de crecimiento fueron para redes (249 millones) y para la implementación de mejoras en la comercialización derivadas de la digitalización (113 millones).

Además, se produjo la salida del negocio de distribución eléctrica de Chile y el acuerdo con ENI para abandonar definitivamente Egipto.

Al cierre del ejercicio, su deuda neta ascendía a 12.831 millones, siendo un 5,7% inferior a los 13.612 millones contabilizados al final de 2020. La liquidez disponible superaba a final de año los 9.424 millones.

La compañía propondrá en su próxima Junta General de Accionistas un dividendo complementario de 0,5 euros por acción, lo que junto con los dos dividendos a cuenta ya pagados sumará un total de 1,2 euros por acción con cargo al ejercicio 2021, cumpliendo así con la política de dividendos fijada en su Plan Estratégico 2021-2025.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
JBM/gja