NAVAL. ASTILLEROS RECIBE UN COTRATO DE 14.000 MILLONES PARA PUERTO REAL (CADIZ) EN MEDIO DE SU CRISIS INDUSTRIAL

-El contrato garantiza actividad en Puerto Real para 23 meses

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de la Astilleros Españoles (AESA) anunció hoy la reciente adjudicación a su factoría de Puerto Real, en Cádiz, del contrato de construcción de un ferry para la naviera sueca Sweferry, por un valor de 14.000 millones de pesetas.

Según los portavoces de Astilleros, este será el mayor ferry que se construirá en Epaña, y responde a los más altos estándares de tecnología avanzada que exige la fuerte competencia entre este tipo de servicios en el norte de Europa.

La noticia coincide con las negociaciones que mantiene la empresa y los sindicatos de los astilleros públicos para definir el futuro del grupo, y superar la crisis que atraviesa mediante un plan de competitividad en el que se incluía inicialmente el cierre de algunas plantas, como es el caso de la planta gaditana.

De hecho, el contrato hecho públic por Astilleros contempla la construcción de un ferry para el transporte de trenes, vehículos de todo tipo y 600 pasajeros entre Suecia y Alemania, en un plazo de 23 meses, casi dos años más de actividad garantizada para al menos una parte de la plantilla de Puerto Real.

Según Astilleros, el contrato responde a la política de producto del grupo público, que requiere concentrar los esfuerzos comerciales en buques tecnológicamente complejos y de alto valor añadidio, para evitar la batalla de precios de os constructores navales del lejano oriente, y lograr una rentabilidad estable.

El Plan Estratégico de Competitividad (PEC) de Astilleros, sobre el que sindicatos y empresa volverán a discutir el próximo viernes, contemplaba inicialmente el cierre de las factorías de Cádiz y Sevilla y un ajuste laboral de 5.076 trabajadores, mediante prejubilaciones y bajas incentivadas.

Tras la última reunión del martes, la compañía pública se ha compormetido a suavizar este ajuste si los sindicatos acceden a fimar el PEC, renunciando a la privatización de los astilleros Juliana (Gijón), Barreras (Vigo) y Astander (Cantabria), así como a mantener la actividad en Sevilla y Cádiz.

En este sentido, la empresa ha rechazado la acusación sindical de que el plan está diseñado desconfiando en el futuro de la construcción naval, y recuerda que el PEc recoge un plan de inversión de 16.000 millones de pesetas, y una recapitalización de empresas por valor de otros 22.000 millones.

Asimismo, recuerda que el objetivode competitividad sigue pasando por un ajuste laboral considerable que permita superar la subactividad del grupo, y las pérdidas contantes, que en 1994 alcanzaron los 45.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1995
G