'NIÑOS DE LA GUERRA' ETIOPES EXIGEN SU DERECHO A PERMANECER EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Setenta jóvenes etíopes llegados a España durante los años 1994 y 1995 en demanda de asilo y refugio han denunciado las precarias condiciones de vida que sufren, "sin segurdad alguna sobre nuestros destinos y bajo la amenaza de ser expulsados del país en cualquier momento".
"Esta es la respuesta del Ministerio de Justicia e Interior a nuestra petición, que es clara y sencilla, como la del deseo de una libertad de nuestros derechos y una protección del Estado español", afirman en un comunicado firmado por el Colectivo de Etíopes en España.
Recuerdan que su vida ha sido muy similar a la que les tocó vivir a muchos españoles tras la Guerra Civil, ya que al finalizar l guerra en su país fueron llevados, como 'niños de la guerra', a Cuba, donde han vivido durante 15 años.
"Después de quince años", explican, "cuando todos nosotros somos profesionales y técnicos, nos encontramos en la imposibilidad de regresar a nuestro amado país, porque han cambiado allí las circunstancias políticas y el régimen imperante, por lo que nos someterían a una persecución política y la privación de nuestros derechos fundamentales".
Si bien reconocen haber encontrado "solidaridad y afcto" en muchos españoles, denuncian que las autoridades no atienden su demanda de asilo "por razones de Estado que no comprendemos; a todos, con una única excepción, se nos ha rechazado la solicitud".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1996
CAA