"No tiene sentido enfrentarse con los sindicatos a lo Thatcher" ---------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán ha advertido sobre el riesgo de "empequeñecimiento psicológico e intelectual" que amenaza al PSOE si no se abre a los militantes que defienden la discusión y nuevas estrategias.

En declaraciones a Radio Nacional, Morán consideró descartable que las diferencias entre las distintas sensibilidades existentes desemboquen en la ruptura del partido.

"No creo que se rompa el PSOE", precisó. "Lo que se podría prever, si no tiene la sensibilidad para abrirse a los militantes que propugnan realmente diálogo, discusión y vías nuevas, es que puede haber un empequeñecimiento psicológico e intelectual del partido".

El eurodiputado del PSOE se refirió también a la supuesta carrera aberta hacia la sucesión de Felipe González: "Podría ocurrir que en vez de plantearse con claridad plataformas y programas, hubiese la utilización de determinadas posiciones para afianzar posiciones personales. Eso puede ocurrir porque está en la naturaleza humana, pero hay que advertir frente a ello y hay que preservarse de ello".

En cuanto a la actual situación socioeconómica del país, Morán consideró muy difícil la posibilidad de una nueva convocatoria de huelga general tras el decreto sobre prestacines de desempleo.

"No me parece que se conjuguen las condiciones de una huelga general. En el 14-D hubo un apoyo a la huelga por parte de la derecha y de parte del empresariado, y en este momento no es la posición. Además, no creo que los sindicatos tengan una estrategia de huelga general", afirmó.

En su opinión, para solucionar este problema no cabe otra vía que el diálogo. "Un deslizamiento de las posiciones del PSOE y del Gobierno hacia un enfrentamiento con los sindicatos a la manera de la Thtcher no tiene sentido. Tampoco cabe que los sindicatos dicten la ley".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
JRN