Tribunales
El novio de Ayuso asegura al juez que su abogado pidió un acuerdo a la Fiscalía sin su consentimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compareció este viernes como testigo ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, instructor de la causa en la que se investiga al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos. En su declaración aseguró que no autorizó a su abogado, Carlos Neira, a proponer un acuerdo a la Fiscalía que implicara reconocer dos delitos fiscales.
El instructor tomaba hoy declaración a González Amador por orden de la Sala Segunda de lo Penal del TS, que corrigió su inicial negativa a atender la petición realizada por la defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En su calidad de testigo, el empresario está obligado a decir verdad y a responder tanto al juez como al fiscal y al resto de las partes personadas en el procedimiento.
Varias preguntas fueron dirigidas a esclarecer cómo se tomó la decisión de enviar al fiscal que le investigaba, Julián Salto, un correo fechado el 2 de febrero de 2024 en el que proponía un acuerdo al Ministerio Público para evitar ir a juicio y que implicaba admitir la comisión de dos delitos fiscales.
Fuentes presentes en la declaración explicaron que el novio de Díaz Ayuso descargó sobre su entonces abogado, Carlos Neira, la decisión de enviar la citada propuesta de acuerdo sin su consentimiento.
En ese sentido, el empresario recordó durante su comparecencia que había negado la comisión de delito alguno ante la Agencia Tributaria en dos ocasiones. La inspección fiscal desembocó sin embargo en la conclusión de que había cometido dos delitos fiscales por un monto superior a los 350.000 euros, así como un delito de falsedad documental por la elaboración de presuntas facturas falsas.
González Amador relató en sede judicial los perjuicios que le ha provocado haber sido tildado de “delincuente confeso”, que calificó como “un destrozo”, e insistió en que nunca admitió haber cometido tales delitos, razón por la que se ha acabado querellando contra varios ministro del Gobierno de Pedro Sánchez, que se han referido a él de ese modo.
El empresario también se desvinculó del envío por parte de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, de un mensaje a un chat de periodistas que mencionaba ese correo de Neira. Preguntado por si fue él quien remitió a Rodríguez el correo electrónico del fiscal Julián Salto en el que se mostraba dispuesto a estudiar un acuerdo de conformidad, reconoció haberlo hecho.
Puntualizó, no obstante, que le mandó el correo después de que se publicara la noticia en 'El Mundo' y de que él mismo hablara con el subdirector del diario, Esteban Urreiztieta, al que no indicó si lo podía publicar o no.
La pareja de Ayuso compareció ante el juez Hurtado durante aproximadamente hora y cuarto. Llegó a primera hora de la mañana a bordo de un coche que paró justo delante de la puerta del Tribunal Supremo y recorrió los escasos metros hasta al entrada en solitario, seguido a pocos metros por su abogado. El instructor ha citado a Neira a declarar como testigo el próximo martes, día 27, y a cuatro periodistas que dieron la información, para el viernes.
González Amador no hizo declaraciones a los medios de comunicación tras abandonar el Alto Tribunal. A su salida, le recogió el mismo coche negro en el que llegó sobre las 10.00 horas de este viernes.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2025
SGR/clc