Hacienda

La nueva lista de morosos incluye a 5.997 deudores, un 1,4% menos que en 2024

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria publicará a las 12.00 horas de este viernes la nueva lista de grandes deudores con Hacienda, conocida como ‘lista de morosos’, en la que se incluyen 5.997 deudores, lo que representa un descenso del 1,4% respecto al año anterior, tras las últimas sentencias del Tribunal Supremo.

De los nombres incluidos en la nueva lista, 1.077 corresponden a personas físicas, un 2,37% más respecto a la lista anterior, que acumulan una deuda de 1.579 millones de euros, un 5,26% más que el importe publicado en junio del año pasado.

Los 4.920 nombres restantes corresponden a personas jurídicas, un 2,2 menos que el año anterior, que deben a la Hacienda pública un total de 14.558 millones de euros, con un aumento del 5,9%.

Cabe recordar que todas las deudas que figuran en el listado superan los 600.000 euros, no han sido pagadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, y están pendientes de pago a 31 de diciembre de 2024 –sin haber solicitado un aplazamiento o suspensión por cualquier motivo legalmente previsto–.

De esta forma, el importe total de la deuda que suman todos los nombres incluidos en la lista es de 16.138 millones de euros, un 5,9% más respecto a la lista anterior. No obstante, si se restan las duplicidades, el importe sería de 13.697 millones, un 8,5% más que los 12.620 millones de hace un año.

Hasta 805 deudores han logrado salir de esta lista, en la que aparecían con un importe que se elevaba hasta los 1.361 millones de euros, mientras que 718 deudores han entrado con una deuda que suma 2.272 millones de euros. Las salidas se deben en su mayoría a la cancelación total o parcial de las deudas, así como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos.

También han tenido un impacto importante los efectos derivados de las últimas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en los meses de enero y febrero de 2023. Entonces, el Alto Tribunal estableció que las deudas y sanciones tributarias que aparecen en el listado deben ser firmes para poder ser publicadas. Y, para el caso de las liquidaciones vinculadas a delito, debe existir una sentencia condenatoria firme.

TIPO DE DEUDAS

Del importe total de las deudas, las correspondientes a “morosos” que únicamente aparecen como deudor principal ascienden a 13.739 millones de euros, mientras que el importe correspondiente a deudores que únicamente aparecen como deudor responsable es de 912 millones de euros. Por último, los importes correspondientes a deudores que aparecen por cumplir las dos condiciones –ser tanto deudor principal como deudor responsable al que se ha derivado deuda de otro principal– es de 1.487 millones de euros.

En cuanto a la inclusión en la lista como responsable solidario, cabe señalar que los supuestos más habituales de responsabilidad solidaria son los causantes o colaboradores en la ocultación o transmisión de bienes o derechos del obligado al pago con la finalidad de impedir la actuación de la Administración tributaria; aquellos que, por culpa o negligencia, incumplen las órdenes de embargo; y los causantes o colaboradores activos en la realización de una infracción tributaria.

PROCESOS CONCURSALES

Por otro lado, los datos publicados por la Agencia Tributaria indican que, del importe total, 4.508 millones de euros (el 28% del total) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (1.224 deudores, el 20% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio proceso concursal.

Por último, del total de deudores, 2.185 han realizado derivaciones de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros distintos del deudor principal por un importe de más de 2.858 millones (equivalente al 18% del importe total de deuda incluida en el listado).

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
NFA/gja