Empresas

‘La nueva seguridad’, hilo conductor del VII Congreso de Seguridad Privada en Euskadi

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 200 profesionales han acudido al VII Congreso de Seguridad Privada en Euskadi, organizado por Cuadernos de Seguridad, con la colaboración del Gobierno Vasco, la Ertzaintza y la Asociación Vasca de Profesionales de Seguridad (SAE).

El encuentro, que se celebró en el Bizkaia Aretoa de Bilbao, fue inaugurado por Ricardo Ituarte, viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, quien destacó que la seguridad se había convertido en un reto cambiante ante las nuevas “amenazas digitales y fenómenos adversos”, ante lo que apostó por incrementar “la colaboración público-privada en el sector de la seguridad como elemento estratégico”.

Los nuevos modelos de seguridad, las inminentes amenazas ante un entorno cambiante, la integración de la seguridad física y digital, o el uso de la inteligencia artificial en los sistemas de seguridad fueron el hilo conductor de un programa de intervenciones y mesas de debate donde se abordaron además temáticas de actualidad como la gestión del talento, la interoperabilidad, la protección integral de las infraestructuras críticas de Euskadi o la captación de talento en seguridad.

La ponencia inaugural corrió a cargo de Ramsés Gallego, ISACA Hall of Fame & Chief Technologist, Cybersecurity, DXC Technology, quien bajo la temática “Ciberseguridad 2048: Días del Futuro Pasado, explicó que “el futuro depende de lo que hagamos hoy”, ya que, tal y como apuntó “existen amenazas persistentes y muy avanzadas; lo importante cuán persistentes somos nosotros a la hora de proteger y defender”.

Como en cada edición, el congreso culminó con la entrega de las distinciones de Cuadernos de Seguridad, que reconocen la labor de instituciones y profesionales por su contribución al desarrollo del sector. En esta edición, las distinciones recayeron en la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, galardón que fue recogido por Amaia Arregi, concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao; Asier Larramendi, director de Seguridad de Laboral Kutxa; y el Comisario Francisco Llaneza, jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza.

Amaia Arregi, concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, que clausuró el encuentro, puso en valor la implicación de todo el Consistorio en la seguridad, en especial, el papel de la Policía Municipal en pro de la seguridad ciudadana, al tiempo que apostó por una seguridad compartida, ya que “juntos avanzaremos para mejorar la seguridad”.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2025
s/gja