NUEVAS PRESIONES CONTRA LA PESETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peseta volió a sufrir hoy nuevas presiones en los mercados internacionales de divisas que la hicieron perder cerca de dos pesetas frente al dólar, al que tiempo que sufría una ligera depreciación respecto de la moneda más fuerte del Sistema Monetario Europeo (SME), el marco alemán.
Al inicio de la jornada, la divisa española ya fijaba un tipo de cambio d 141,90 pesetas frente al dólar, 20 céntimos por encima de la paridad con la que había cerrado la jornada anterior, mientras que en su relación con el marco alemán emprendió su andadura en los mercados de 83,40, lo que supone 0,63 pesetas más de lo que costaba la moenda germana ayer.
Las presiones surgidas hoy en los mercados no son ajenas a las recientes manifestaciones del canciller alemán, Helmut Kohl, en las que hizo un llamamiento a sus colegas de la Comunidad Europea para celebrar una cumbre de os "doce" con el fín de aplazar el calendario de la Unión Economica y Monetaria (UEM) uno o dos años.
Esas palabras tuvieron que ser hoy matizadas por las autoridades económicas alemanas para frenar los ímpetus de los especualdores, que aseguraron su respaldo al calendario actual de la UEM, al menos en lo que respecta a sus dos primeras fases, la primera es la actual, y la segunda comenzará en 1994.
También Francia e Italia, afectadas por las presiones de los mercados, salieron al paso de las manfestaciones de Kohl. El Gobierno francés aseguró que el calendario puede mantenerse, mientras que el primer ministro italiano, Carlo Ciampi, pidió al resto los "socios" comunitarios un relanzamiento del proyecto de la UEM.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1993
G